Debido a la afectación en la calidad del aire en las zonas cercanas al incendio forestal que se presenta actualmente en Cali, en el oeste de la ciudad, en la zona conocida como Vista Hermosa – Patio Bonito, la Secretaría Distrital de Salud emite recomendaciones a la ciudadanía para protegerse ante la contingencia.
Debido a la influencia de los incendios forestales que se presentan en este momento en las cercanías de la ciudad y la dirección de vientos que posibilitan la rápida aspersión de partículas secundarias al incendio, las zonas con mayor exposición se encuentran en los barrios Siloé (Comuna 20), Colseguros (Comuna 10), Olímpico y Departamental (Comuna 8).
En este sentido, la Secretaría de Salud Pública genera las siguientes recomendaciones que buscan proteger a la ciudadanía:
- Evita acercarte al área del incendio para disminuir la inhalación de humo. De ser posible, movilízate a zonas de menor contaminación del aire.
- Si vives en la zona aledaña al incendio, cubre nariz y boca con tapabocas o un pañuelo húmedo como medida inmediata de prevención.
- Mantén cerradas puertas y ventanas, y cubre las rendijas de ventilación con trapos húmedos.
- Limpia las superficies y pisos de tu vivienda utilizando trapos humedecidos con agua para evitar que se levante el polvo u hollín.
- No prendas velas ni incienso; también evita consumir cigarrillo, vapeadores o usar aspiradora al interior de la vivienda.
- No realices actividad física en la zona ni uses los senderos naturales en las zonas aledañas al incendio.
- Mantente hidratado, consume agua y evita bebidas azucaradas o gasificadas.
- Las personas sensibles como niños y niñas menores de cinco años, mayores de 60 años, mujeres gestantes y personas con enfermedades pulmonares como asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y aquellas que son dependientes de oxígeno o que tienen debilitado su sistema inmunológico, evitar la exposición al aire libre. Para esta población de riesgo se recomienda utilizar tapabocas al momento de exponerse al aire libre para mitigar la exposición a humo o partículas nocivas.
- Las personas con antecedentes de enfermedades respiratorias que presenten síntomas como dificultad para respirar, fatiga o sibilancias (ruido en el pecho en el momento de la respiración) se recomienda asistir a su servicio de salud mas cercano para ser valorado.
- Identifica y has seguimiento a estas personas más sensibles. Asegúrate que continúen con sus tratamientos prescritos y evalúa la posibilidad de trasladarlos a zonas no afectadas.
- Especialmente los menores de 5 años, mayores de 60 años y gestantes que presenten signos de alarma y no puedan trasladarse, deben comunicarse con el 123 para recibir atención en salud inmediata.
Desde la Administración Distrital, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, se realizará monitoreo continuo de la situación y del estado de salud de las comunidades cercanas a los incendios, a través de los sistemas de vigilancia epidemiológica, la red de prestación de servicios de salud y los equipos comunitarios.




