Secretaría de Salud del Huila le puso ‘la lupa’ a los alimentos del PAE

Suministrada.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Luego de las diversas denuncias que se han venido realizando por el mal estado de los alimentos que se están entregando a los estudiantes en las diferentes instituciones educativas del departamento del Huila, el programa de Inocuidad de Alimentos de la Secretaría de Salud Departamental emprendió una ardua labor para constatar y verificar la prestación del servicio que brinda a los niños y niñas huilenses el Programa de Alimentación Escolar.

“Tenemos en campo tres inspectores de alimentos y un ingeniero quienes realizan vigilancia al proceso de almacenamiento y conservación en seco o cadena de frío. Este año hemos llegado a los restaurantes escolares de las instituciones educativas en la zona rural” informó Carlos Eduardo Vargas, profesional de apoyo del Programa Inocuidad de Alimentos de la Secretaría de Salud Departamental.

La vigilancia aplica a las condiciones sanitarias de manipulación y preparación de los alimentos que se ofrecen a los estudiantes, el objetivo inicial es realizar un acompañamiento en la reactivación del servicio luego de dos años de pandemia, donde el no uso de los espacios e implementos pudo ocasionar deterioro y requiere mejoras progresivas.

“Hemos articulado con la Secretaría de Educación y el Programa de Alimentación Escolar, donde se busca mejorar las condiciones para brindar el servicio, estamos retomando el tema de infraestructura, pisos y paredes en buenas condiciones, baterías sanitarias, iluminación y ventilación adecuada y suministro de agua” agregó.

Una de las denuncias tuvo que ver con los productos no aptos para el consumo que estaban recibiendo los beneficiarios del Plan de Alimentación Escolar, PAE, en la sede educativa de la vereda Polonia, zona rural de Villavieja, así como en la institución educativa San Miguel sede Buenos Aires, sede de La Unión perteneciente a la institución Las Acacias y en la institución educativa Cansarrocines, sede principal y sede Laderas en el municipio de La Plata.


Compartir en