los servicios de urgencias por patologías como politraumatismos y lesiones, lo que ha generado que varios hospitales y clínicas estén en alerta.
Según la autoridad sanitaria, todos los servicios de urgencias y hospitalización están en alerta máxima, cuatro de las principales instituciones prestadoras de servicios de salud se encuentran con ocupación de UCI del 60% y una con el 150%.
Agregaron, que quienes están ocupando las unidades de cuidados intensivos son las personas que llegan con patologías por accidentes, lesiones por actos violentos y patologías crónicas descompensadas. Se ha presentado una alta demanda tanto de usuarios del municipio como de gran parte del departamento y hay tendencia al alza.
Aura Maricela Zúñiga, secretaria de Salud Municipal, expresó: «la red hospitalaria está por encima del 100% de ocupación, nuestro Hospital San José tiene 205% en urgencias, 160% en hospitalización. Hacemos un llamado al autocuidado y al cuidado colectivo frente a esta situación».
La congestión de servicios de urgencias y consulta externa sobrepasa la capacidad de respuesta de las instituciones y del talento humano en salud. Por tal motivo, se han activado todo tipo de estrategias con el fin de mitigar esta situación y promover garantías en la prestación de los servicios de salud.
