La convocatoria de propuestas anti-tramites formulada por MinComercio, reconoció la iniciativa del Municipio de Pasto para mejorar la experiencia de los ciudadanos y su relación con la institución.
El subsecretario de Normas Urbanísticas de la Secretaría de Planeación Municipal, Diego Paúl Martínez indicó, que esta estrategia web para el desarrollo urbanístico permitirá a los usuarios consultar cartografía, proyección y el concepto de la norma urbanística para solicitar licencias de construcción.
“Al generar los documentos de forma inmediata beneficiamos a los usuarios, las personas y organizaciones que están involucrados en todo el proceso de construcción dentro del municipio. Estamos iniciando con el proceso de norma urbanística pero la entidad tiene 14 trámites que van a ser parte de la estrategia de implementación”.
Los 14 trámites que se busca agilizar son:
1. Liquidación de Impuesto de Delineación Urbana.
2. Pago en línea liquidación impuesto de delineación urbana.
3. Entrega de documentos Planeación
4. Solicitud Concepto de norma urbanística
5. Solicitud concepto de perfil vial
6. Solicitud de nomenclatura.
7. Solicitud Concepto de Uso de suelos.
8. Solicitud certificado de estratificación
9. Concepto por el cual se cataloga un uso como establecido.
10. Certificado de presencia de riesgos y restricciones.
11. Consulta estratificación.
12. Certificación de edificaciones con tratamiento de conservación.
13. Radicación de licencia de intervención y ocupación de espacio público.
14. Solicitud procesos propiedad horizontal jurídica.
“Estamos en proceso de desarrollar la plataforma para luego comenzar la socialización de esta herramienta tecnológica a todos los grupos y personas que hacen parte de la cadena de valor en el proceso de la construcción de un inmueble”, agregó el funcionario.
La Alcaldía Municipal recibió la invitación para participar en la convocatoria en el mes de octubre de 2021 y postuló tres iniciativas: La Ventanilla Única Empresarial de la Secretaría de Hacienda, el proyecto de integración de trámites para la formalización de empresas de la Secretaría de Desarrollo Económico y el geoportal de trámites de la Secretaría de Planeación, que fue el seleccionado por el MinComercio.




