Secretaría de Movilidad intensifica operativos en el centro de Cali para recuperar el espacio público y prevenir accidentes de peatones por invasión de vehículos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad de Cali inició esta semana una serie de operativos en el centro de la ciudad con el propósito de recuperar el espacio público y restablecer la seguridad para los peatones, quienes han sido los más afectados por la invasión de andenes por parte de motocicletas y vehículos mal estacionados.

Las intervenciones se están realizando en puntos estratégicos como la Carrera 5ª, la Calle 15 y zonas aledañas al CAM, donde es frecuente observar motos sobre las aceras, impidiendo el tránsito libre y seguro de los ciudadanos.

Desde la autoridad distrital de tránsito se ha advertido que estos comportamientos no solo generan desorden urbano, sino que han derivado en múltiples accidentes. En los últimos meses se han recibido decenas de reportes de personas lesionadas por caídas en andenes bloqueados.

“Estamos trabajando para salvaguardar la vida y garantizar espacios seguros para nuestros peatones”, aseguró un vocero de la Secretaría de Movilidad, quien además señaló que estos controles se mantendrán de manera permanente en sectores neurálgicos.

Los operativos incluyen el uso de grúas para el retiro de vehículos mal estacionados, comparendos a infractores e incluso la inmovilización de motos en flagrancia. También se hace pedagogía con los conductores para recordar la importancia de respetar el espacio peatonal.

La situación se ha vuelto crítica en algunos sectores donde los andenes han sido completamente tomados por motociclistas que, por evitar congestión, optan por subirse a las aceras, sin considerar el riesgo que esto representa para niños, adultos mayores y personas con discapacidad.

“Me caí hace una semana por esquivar una moto en la Calle 15. Terminé con una fractura en la muñeca”, relató una ciudadana afectada, quien celebró que por fin las autoridades estén actuando frente a este problema que lleva años sin control.

Además de los operativos, la Secretaría está trabajando en conjunto con la Policía Metropolitana de Cali y el cuerpo de agentes de tránsito para identificar zonas críticas mediante el uso de cámaras de vigilancia y reportes ciudadanos.

Los ciudadanos también pueden participar en este proceso mediante denuncias a través de la línea 127 o en redes sociales, donde se han viralizado videos de motos circulando sobre andenes como si fueran vías vehiculares.

La administración distrital recordó que según el Código Nacional de Tránsito, transitar o estacionar en andenes es una infracción que puede acarrear multas superiores a los $600.000, además de la inmovilización del vehículo.

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca reordenar el centro de Cali, en el marco del plan de transformación urbana liderado por la Alcaldía. La meta es recuperar la ciudad para el peatón y fomentar una cultura vial más respetuosa.

“Cali es una ciudad que debe avanzar hacia una movilidad sostenible y humana. Eso implica que el peatón sea el protagonista del espacio público”, concluyó el secretario de Movilidad en un reciente pronunciamiento.

Las autoridades insistieron en que estos operativos no son solo sancionatorios, sino también educativos, y que esperan contar con el respaldo de la ciudadanía para mantener las vías peatonales libres de obstáculos.

Con estas medidas, la Alcaldía de Cali busca dar un paso firme hacia una ciudad más incluyente, segura y amable para quienes caminan todos los días por sus calles.


Compartir en