A ciudadanos que deban infracciones se les embargarán cuentas bancarias: Secretaría de Movilidad

Secretaría de Movilidad embargará más de 30.000 cuentas bancarias a personas que hayan cometido infracción de tránsito entre 2019-2022.
Secretaría de Movilidad embargará cuentas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) emitió la orden de realizar 31.624 embargos de productos bancarios y financieros a aquellos ciudadanos que hayan cometido una infracción de tránsito entre 2019 y 2022 y no la hayan saldado.

“Es importante aclarar que, a todos estos deudores, objeto de las medidas cautelares, previamente se les invitó a pagar mediante oficios persuasivos, además, se inició su debido proceso de cobro coactivo, librando el mandamiento de pago, el cual también fue notificado de acuerdo con el marco legal”, aseguró el Subsecretario de Gestión Jurídica, Paulo Rincón Garay.

La Secretaría de Movilidad expone a su vez que los ciudadanos deben tener en cuenta que, por no haber efectuado el pago correspondiente, se les pueden embargar no solo sus cuentas bancarias, sino también sus bienes inmuebles, vehículos, salarios y honorarios.

Puede seguir leyendo: Nueva exposición «Polinizando» en el Jardín Botánico: disfrute de la navidad

¿Cuándo la Secretaría de Movilidad puede aplicar un embargo?


Un ciudadano puede ser embargado por contar con multas de tránsito, transporte sin pagar, saldos pendientes de deudas anteriores, acuerdos de pago en mora o por tener vehículos en los patios de la Secretaria de Movilidad.

Una vez se expide la resolución por la Secretaría de Movilidad, a través de la cual se declara al ciudadano como contraventor, la multa pasa a cobro coactivo en un término que, por lo general, es de 30 días posteriores a la comisión de la infracción.

Te puede interesar: A Bogotá llegó la navidad: 17 puntos con alumbrados navideños


Compartir en

Te Puede Interesar