Secretaria de la Mujer inicio su plan de trabajo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Villavicencio, bajo la nueva dirección de Luisa Fernanda Leyton Restrepo dio su primera reunión oficial, en donde más de 80 lideresas y representantes de la comunidad femenina de Villavicencio se dieron cita para conocer de primera mano el trabajo que se realizará desde esta dependencia durante los próximos años.

Presentación

Durante el encuentro, la secretaria Leyton Restrepo presentó los ejes estratégicos que guiarán las acciones de la Secretaría de la Mujer en el marco del Plan de Desarrollo “Villavo Somos Todos” 2024 – 2027. Este plan contempla una serie de programas y proyectos que buscan no solo mejorar las condiciones de las mujeres en la ciudad, sino también garantizar que sus derechos sean respetados y su participación en la vida económica y social sea fortalecida.

Uno de los puntos clave del plan es la transversalidad en la implementación de las políticas de género. Leyton Restrepo destacó la importancia de trabajar en conjunto con otras secretarías para asegurar que los programas de apoyo a las mujeres emprendedoras sean efectivos y se traduzcan en un verdadero impulso a la economía local. «Queremos trabajar de manera transversal con otras secretarías para lograr que las mujeres emprendedoras, aquellas que aportan su granito de arena a la economía villavicense, sean verdaderamente apoyadas y se exalte su labor», subrayó la funcionaria.

Compromiso

El encuentro también sirvió como un espacio de diálogo y retroalimentación, donde las lideresas pudieron expresar sus inquietudes y necesidades. Yadira Lagos, residente del barrio La Reliquia, resaltó el grave problema de violencia de género que enfrenta su comunidad, mencionando que hasta ahora no existían organizaciones ni grupos que abordaran esta problemática de manera integral.

«Sentimos el respaldo hacia las mujeres, identificamos opciones para las más vulnerables, resolvimos dudas y participamos en dinámicas de autoevaluación. Vemos que, como mujeres, podemos recuperar nuestro valor», comentó Yadira Lagos al término de la reunión.


Compartir en