La secretaria de Infraestructura de Cali, Luz Adriana Vásquez Trujillo, recibió una invitación por parte del Open Government Partnership (OPG), entidad que destaca a líderes inspiradores a nivel mundial por su trabajo en la creación de herramientas de gobierno abierto para los ciudadanos.

Bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, la secretaria Vázquez Trujillo fue una de las seleccionadas por su trabajo en la implementación de distintos instrumentos digitales con los que los caleños han podido acceder a información clara del organismo que le apuesta a una infraestructura integral en la ciudad.
El Monitor de Obras, ubicado en la página web de la Alcaldía de Cali y con el que se puede hacer seguimiento constante a los trabajos que fueron suspendidos en el 2023, es un ejemplo de las herramientas creadas durante esta Administración que permiten a los ciudadanos acceder a datos claves y transparentes.
Este trabajo ha sido meritorio para que, desde el comité directivo del OGP, en Washington, seleccionara a la secretaria caleña como líder inspiradora a nivel mundial para que comparta con varios pares internacionales que trabajan en “desarrollar, fortalecer y/o implementar una legislación, estrategia o hoja de ruta integral contra la corrupción”.
“Es una invitación que demuestra el cumplimiento de la misión que nos ha encomendado el alcalde Alejandro Eder de recuperar a Cali desde la innovación y la transparencia. Estamos muy orgullosos de que los líderes mundiales resalten el trabajo que hacemos desde la Alcaldía de Cali”, indicó la secretaria Vásquez Trujillo.
El programa del Open Government Partnership permitirá ahondar en temas clave como la creación de herramientas y enfoques para la evaluación de la economía política, el fortalecimiento de propuestas de valor y demás enfoques temáticos en oportunidades para avanzar en acciones y reformas anticorrupción.
En los próximos días, la Secretaría de Infraestructura implementará nuevas estrategias para que los caleños puedan hacer seguimiento a los más de 20 frentes de obra que se abrirán en la ciudad.
Se espera que, con estas obras, se puedan pavimentar más de 80 kilómetros de vías en todo Cali, las cuales van a poder ser monitoreadas por los caleños.




