Secretaria de Infraestructura fue invitada a Brasil para hablar sobre las buenas prácticas que desarrolla en la Alcaldía de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La secretaria de Infraestructura de Cali, Luz Adriana Vásquez Trujillo, fue invitada a participar de ‘América Abierta’ en Brasil, uno de los eventos más importantes a nivel mundial sobre buenas prácticas de gobernabilidad y lucha contra la corrupción.



La invitación se realizó gracias al trabajo que lidera la funcionaria desde su organismo, siguiendo las instrucciones del alcalde Alejandro Eder, donde la ejecución de planes de transparencia que permiten que esta administración sea ejemplo a nivel mundial.

‘América Abierta’ reúne a líderes, expertos de la sociedad civil y otros actores en el mundo para debatir sobre datos abiertos, colaboración regional, gobierno digital, transparencia, acceso a la información, entre otros.

“Es un orgullo representar a la Alcaldía de Santiago de Cali y a la Secretaría de Infraestructura en este tipo de espacios donde se convoca a todo el mundo para mirar, compartir y revisar las buenas prácticas desde los gobiernos. Lo que estamos haciendo en Cali está funcionando y honramos el servicio público”, explicó la secretaria Vásquez Trujillo.

En el evento los asistentes del mundo han podido conocer el portal: https://infraestructuraparatodos.cali.gov.co/  donde miles de personas han podido posicionar a Cali en el radar mundial por sus herramientas de seguimiento y control abiertas a la ciudadanía.

“Sin duda, ha sido un honor representar a Colombia en estos espacios, no solo llevando conocimiento, sino también adquiriéndolo para seguir trabajando en pro de un servicio público orientado hacia la comunidad y que honre el uso eficiente de los recursos”, agregó la funcionaria.

La secretaria es protagonista en Brasil con sus ponencias: ‘Políticas de integridad y lucha contra la corrupción’, además de ‘Contrataciones abiertas para el cambio climático’.

Finalmente, es importante mencionar que es la primera vez en la historia de la Secretaría de Infraestructura de Cali que se implementan herramientas de acceso a la información digitales, donde los ciudadanos pueden sumarse a hacer control y cuidar sus recursos públicos.


Compartir en