Secretaría de Gobierno «resaltó la importancia del trabajo conjunto»

La Secretaría de Gobierno resaltó la importancia del trabajo conjunto para mejorar la seguridad y mitigar las emergencias en las localidades.
Secretaría de Gobierno _resaltó la importancia del trabajo conjunto_
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este fin de semana, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con la Secretaría de Gobierno, encabezó un recorrido por la localidad de Usme. Durante la jornada, se visitaron los barrios de Compostela, Tocaimita, San Germán, El Refugio, San Isidro, Usme Pueblo y Colores de Bolonia. El objetivo de este encuentro fue propiciar un espacio de diálogo en el que se abordaron temas cruciales como la violencia, la criminalidad, la convivencia y la justicia en la zona.

Por otra parte, durante la actividad, el alcalde Galán y el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila, discutieron la coordinación de acciones desde sus administraciones para prevenir, vigilar y controlar el desarrollo de urbanizaciones ilegales. Además, conversaron sobre las dinámicas más efectivas para prevenir y afrontar los riesgos, con el fin de mitigar las emergencias naturales que puedan afectar a la localidad.

Siga leyendo:

Durante el recorrido, el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, destacó la importancia del trabajo conjunto con la comunidad para ofrecer soluciones que respondan a las necesidades de la zona y frenen el crecimiento de ocupaciones informales. Subrayó que las diferentes instituciones distritales están implementando estrategias de prevención y mitigación del riesgo, con un enfoque específico en los desarrollos urbanos ilegales.

Temas de interés:

¡Galán abordó el tema desde cambio climático y como evitar los riegos!

la alcaldía de Bogotá compartió varios detalles de como se planea abordar la inminente llegada del fenómeno de La Niña. De acuerdo con la administración, el exceso de lluvias en los próximos meses puede aumentar las probabilidades de inundaciones, desbordamiento de ríos, caída de árboles, deslizamientos de tierra, entre otros.

Así mismo, el alcalde Carlos Fernando Galán compartió que durante estos meses se han previsto medidas  que ayudaran a prever los contratiempos que la capital enfrentara por las  las lluvias extremas. de la misma manera, explicó que “este plan está bien diseñado. Estamos trabajando articuladamente para poder implementarlo muy bien, pero necesitamos también de la colaboración de la ciudadanía. Esto es un esfuerzo particular que ha liderado la Secretaría de Ambiente”

A su vez,  el mandatario indicó que “el Plan de Acción Climática de Bogotá reza claramente que esta es una ciudad vulnerable al cambio climático. Con el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo nos pusimos en la tarea de diseñar este plan para empezar a implementarlo ahora que estamos cerca del inicio de la temporada”.

En el fondo del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) hay dispuestos 55 mil millones de pesos para atender emergencias, todas las que se presenten en Bogotá, pero especialmente para las relacionadas con el fenómeno de la Niña. La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos(UAESP), ha también ha dispuesto recursos para esto y trabajaremos de la mano de la Nación por si Bogotá llega a necesitar mayores recursos para responder a las emergencias.

Alcalde Carlos Fernando Galán.

Compartir en

Te Puede Interesar