Secretaría de Educación hará 152 intervenciones en infraestructura educativa beneficiando a más de 60.000 estudiantes

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los $182.910 millones de pesos provenientes del  empréstito Invertir para crecer adicionalmente a  $6.300 millones destinados por las comunidades caleñas en educación mediante presupuesto participativo, complementario a los más de $20.000 millones de pesos en recursos propios destinados por parte del organismo educativo como aporte a la construcción de nuevas plantas físicas en convenio con el Ministerio de Educación (MEN), representan las diversas fuentes de financiación a través de las cuales la Administración Distrital en cabeza de Alejandro Eder se propone dar un paso contundente en la recuperación de los ambientes escolares beneficiando así a más de 60.000 estudiantes.

Diagnóstico general

La Secretaría de Educación Distrital cuenta con 338 sedes educativas oficiales de las cuales el 52% de las mismas fueron construidas antes de 1984, situación que evidencia rezagos en la infraestructura escolar para los niveles de educación inicial, básica y media, panorama similar en diferentes ciudades de Colombia según lo señala el documento Retos y avances de la infraestructura educativa oficial en Colombia publicado en 2022 por el MEN. 

Este horizonte exigiría una inversión superior a los cuatro billones de pesos para la reconstrucción, ampliación, adecuación y el  mantenimiento de las infraestructuras escolares públicas de Cali que permitan espacios de aprendizaje conforme a las actuales normas y lineamientos de infraestructura educativa establecidos por el MEN, recursos que superan el presupuesto con el que cuenta el organismo educativo  destinado a infraestructura escolar durante el periodo 2024- 2027. No obstante, la visión del alcalde de Cali y el equipo directivo de la Secretaría de Educación trazaron un plan de trabajo que posibilite una inversión de más de $208.000 millones en proyectos civiles que redundará en esfuerzos reales orientados a promover el bienestar de las comunidades educativas y reducir desigualdades.

Primeros pasos en la recuperación de la infraestructura educativa en Cali

La Secretaría de Educación Distrital, liderada por Tatiana Aguilar Rodríguez, cerró el primer año con 81 frentes de obras de los cuales ocho hacen parte de los proyectos que conjuntamente con el MEN, a través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa (FFIE,) ejecuta en alianza con la Alcaldía de Cali para la construcción y/o ampliación de plantas físicas. De estos, 55 correspondieron a intervenciones realizadas mediante el Fondo de Emergencias y de los 18 frentes restantes, 15 fueron ejecutados durante 2024 a través de presupuesto participativo y tres con recursos propios.

Resulta importante destacar que durante el primer año del gobierno de Alejandro Eder se entregaron a las comunidades educativas tres grandes proyectos civiles: la sede principal de la IEO Siete de Agosto, la sede Luis Enrique Montoya adscrita a la IEO Rodrigo Lloreda Caicedo y la ampliación de la sede principal de la Normal Superior Santiago de Cali, lo que representa, solo en esas tres sedes educativas, una inversión superior a los $10.000 millones por parte de la Administración Distrital impactando de manera positiva a cerca de 3.000 estudiantes.


Compartir en