La Secretaría de Educación reitera su disposición permanente al diálogo y a la concertación con la comunidad educativa. En las mesas realizadas con los estudiantes de la Institución Educativa Oficial Eustaquio Palacios, se presentaron avances y soluciones concretas a las inquietudes planteadas.

Este sábado (30.08.2025), junto al Ministerio Público, la Personería, la Defensoría del Pueblo, el ICBF y diferentes instancias de la Alcaldía de Cali, se expresó la preocupación por la presencia de personas mayores de edad ajenas a la comunidad educativa dentro de la institución.
Así mismo, desde la Secretaría de Educación se reitera el cumplimiento con los cuatro compromisos adquiridos con la comunidad:
- Modernización de la infraestructura.
- Controles estrictos a la calidad del PAE.
- Garantía de continuidad de la jornada de la tarde (sin fusión de salones).
- Disminución de la cobertura contratada.
En este sentido, la Secretaría de Educación comparte lineamientos, ya que con las familias y la escuela se creó una alianza llamada Familia–Escuela, cuyo propósito es garantizar la protección integral de niños, niñas y adolescentes. El objetivo de este vínculo es comunicar y actuar de manera conjunta, siempre en atención al interés superior de los estudiantes.
Cabe recordar, que en el marco de la Ley 1098 de 2006, la Ley 1620 de 2013 y el Decreto 0459 de 2025, la sociedad, la familia y el Estado son corresponsables y garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Por esta razón, cuando un padre, madre o acudiente brinda su consentimiento para que su hijo o hija participe en una protesta o manifestación, dicho consentimiento no se limita a la autorización, sino que implica asumir compromisos concretos y responsabilidades legales y éticas.

