Secretaría de Deporte en Popayán vulnera derechos de autor
La administración municipal de Popayán, encabezada por el alcalde Juan Carlos Muñoz Bravo, se encuentra bajo escrutinio debido a un incumplimiento recurrente de la legislación sobre derechos de autor en la realización de eventos públicos. La Secretaría de Deporte, dirigida por Luis Felipe Sánchez Burbano, ha sido señalada por no cumplir con la normativa relacionada con los derechos de autor, específicamente al no obtener la autorización necesaria de la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO) para la ejecución de obras musicales en varios espectáculos organizados en la ciudad.
Omisión Sistemática
Un informe reciente ha sido dirigido a las autoridades locales, incluyendo al alcalde Muñoz, la secretaria de Gobierno Consuelo Amparo Chantre Hoyos y la gestora social Valentina Vaquero, exponiendo cómo, en el transcurso de esta administración, se han celebrado múltiples eventos sin la debida licencia de SAYCO. Esta omisión representa una violación directa de la ley y afecta a más de 11,000 compositores y creadores musicales en Colombia. Además, pone al municipio en una posición vulnerable frente a posibles sanciones judiciales y económicas.
Normativa Ignorada
La Ley 23 de 1982 y la Decisión Andina 351 de 1993 son claras en cuanto a la necesidad de obtener la autorización previa de los titulares de derechos antes de realizar cualquier espectáculo público que incluya música. A pesar de la advertencia de la Procuraduría General de la Nación en 2019, que recordó a las autoridades la obligación de verificar estos permisos, la administración municipal de Popayán ha seguido autorizando eventos sin cumplir con este requisito legal. Esto no solo constituye una infracción, sino que también compromete la responsabilidad solidaria del municipio, que podría ser sancionado económicamente.
Eventos Controversiales
En el informe también se revelan detalles sobre eventos específicos en los que no se exigió la licencia de SAYCO, incluyendo el Bingo programado para el 1 de febrero de 2025 en el Polideportivo Alfonso López, organizado por la Secretaría de Deporte y la Alcaldía de Popayán. Otros espectáculos realizados en bares y discotecas de la ciudad también figuran en la lista, donde la documentación de SAYCO fue ignorada, violando los derechos de los autores.
Perjuicio a los Creadores
La falta de licencia no solo representa un incumplimiento legal, sino que también perjudica directamente a los creadores de música, cuyos derechos patrimoniales están siendo vulnerados. Al no obtener la autorización de SAYCO, los autores y compositores no reciben el pago correspondiente por el uso de sus obras en estos eventos, lo que constituye una violación a sus derechos económicos. Además, este incumplimiento pone en riesgo la integridad de la industria musical en el país. Otro aspecto preocupante expuesto en el informe es la presencia de gestores irregulares como Aasodec Garrido Abad, Anaycol, Angedaycol, Acimcol y Dinalo Upidir, que han sido sancionados judicialmente por cobros indebidos y no tienen la representación legal de los autores ni el catálogo musical necesario para gestionar los derechos de autor. Estas prácticas fraudulentas socavan la transparencia en la gestión de derechos y ponen en entredicho la administración municipal, que parece haber aceptado comprobantes de estos gestores no autorizados.




