Secretaría de Cultura lanza convocatorias de Reconocimiento 2025 con inversión superior a los $4.000 millones para fortalecer el arte y la creatividad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Cultura anunció oficialmente la apertura de sus Convocatorias de Reconocimiento 2025, un programa que busca exaltar, apoyar y fortalecer los procesos artísticos, patrimoniales y culturales de la ciudad. Este año, la administración municipal destinará más de $4.000 millones para incentivar el talento local y promover la creación, la gestión y la circulación cultural en todas sus expresiones.

De acuerdo con el anuncio, las convocatorias estarán dirigidas a artistas, gestores culturales, colectivos, organizaciones y comunidades que desarrollen iniciativas en áreas como danza, música, teatro, literatura, audiovisuales, artes plásticas, cultura urbana y patrimonio inmaterial. El propósito es reconocer los aportes que hacen estos sectores al desarrollo social y cultural de la ciudad.

La secretaria de Cultura, [nombre de la funcionaria, si se conoce], explicó que este programa busca garantizar la continuidad de los procesos artísticos que han transformado los territorios. “Nuestro compromiso es con los creadores y con la comunidad que vive y respira cultura todos los días. Estas convocatorias son una oportunidad para seguir construyendo ciudad desde el arte”, manifestó.

Según la dependencia, los interesados podrán postularse en diferentes categorías que incluyen reconocimientos individuales y colectivos, así como estímulos para proyectos que promuevan la inclusión, la memoria histórica, el arte comunitario y las prácticas culturales con enfoque diferencial.

Uno de los objetivos principales del programa es descentralizar los recursos y llevarlos a todas las comunas y corregimientos. Para ello, se han diseñado estrategias de acompañamiento técnico y asesorías para que los artistas de distintos sectores puedan presentar sus propuestas de manera adecuada y tengan mayores oportunidades de acceder a los recursos.

La Secretaría también anunció que se realizarán jornadas informativas y talleres de orientación sobre cómo participar en las convocatorias, los requisitos y el proceso de evaluación. Estas capacitaciones estarán disponibles tanto de manera presencial como virtual, con el fin de garantizar una participación amplia e incluyente.

Durante el año 2024, más de 600 personas y organizaciones resultaron beneficiadas por las convocatorias anteriores, lo que permitió el desarrollo de proyectos culturales que impactaron positivamente a las comunidades. En esta nueva edición, la meta es superar esa cifra y consolidar una red de actores culturales más sólida y articulada.

Los recursos asignados se distribuirán en distintos componentes del programa, priorizando el fortalecimiento de la producción artística, la preservación del patrimonio y la promoción de espacios de encuentro cultural. Asimismo, se contemplan incentivos para la innovación y la formación en prácticas creativas contemporáneas.

Desde la Alcaldía se destacó que esta inversión reafirma el compromiso institucional con el sector cultural, uno de los más golpeados en años recientes por la falta de recursos y las dificultades económicas derivadas de la pandemia. Con este esfuerzo presupuestal, la administración busca impulsar la reactivación del ecosistema creativo y generar nuevas oportunidades laborales.

Finalmente, la Secretaría de Cultura invitó a toda la comunidad artística a consultar los términos y condiciones en su página oficial y a participar activamente. “Cada convocatoria es una puerta abierta para visibilizar el talento, promover la diversidad y construir ciudad desde la cultura”, concluyó la funcionaria.


Compartir en

Te Puede Interesar