Secretaría de Bienestar Social Presenta Rendición Pública de Cuentas 2024

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el objetivo de informar a la comunidad sobre los avances y logros alcanzados en 2024, la Secretaría de Bienestar Social realizó una jornada de rendición pública de cuentas. En este evento, se expusieron los programas que se están ejecutando, especialmente aquellos dirigidos a los grupos poblacionales y vulnerables, que son el foco principal de la atención de esta dependencia.

La secretaria de Bienestar Social, Diana Catalina Zambrano, destacó que el enfoque principal de la Secretaría es la inversión en la población más vulnerable del municipio, incluyendo a personas mayores, niños y niñas, primera infancia, habitantes en condición de calle y personas con discapacidad. «Uno de los logros más significativos es el aumento del presupuesto destinado al programa de Adulto Mayor, el cual ha permitido llegar a más de 2.700 personas con trabajos sociales», indicó Zambrano.

Además, mencionó que se han entregado complementos alimentarios a personas vulnerables, lo que ha tenido un impacto positivo en la calidad de vida de muchas familias. La funcionaria también anunció que el proyecto del Centro Vida La Josefina, en la Comuna 10, está próximo a culminar. Este centro ofrecerá talleres y servicios para personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de mejorar su bienestar.

Una de las beneficiarias del Centro Vida, Gladis Delgado, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido. «La Secretaría de Bienestar Social ha cumplido con sus deberes y ha dedicado esfuerzos por nosotros. Gracias a la Alcaldía me siento bien y agradezco todo el apoyo. Esperamos que sigan beneficiando a toda la comunidad vulnerable», concluyó. Este tipo de iniciativas buscan fortalecer el compromiso de la Alcaldía con los sectores más necesitados, reafirmando el enfoque social y humano de la gestión pública en el municipio.


Compartir en

Te Puede Interesar