La Secretaría de Ambiente ha anunciado que realizará controles para que las personas no utilicen musgo en sus pesebres o demás decoración navideña, ya que, según la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia:
«El musgo es un componente muy importante de nuestros bosques altoandinos y de todos Los Andes, nos ayuda a preservar la humedad de los suelos, es el hogar de especies de invertebrados y nos ayuda a conservar el balance de nuestros ecosistemas«.
De hecho, es una planta que es indispensable en el ecosistema natural ya que ejerce como fijador de carbono, regulador de humedad y evita la erosión del suelo. Se encuentra principalmente en los Cerros Orientales y según estudios, puede absorber a 20 veces su peso en agua.
Alternativas para el uso de musgo
La Secretaría de Ambiente ha enunciado algunas opciones por las que pueden optar los ciudadanos:
- Aserrín
- Césped artificial
- Cáscara de amero
- Papel periódico
- Elementos reciclables
Este no es el único año en el que las autoridades combaten contra el uso inadecuado e ilegal del musgo. Ya son 26 años que lleva la Secretaría de Ambiente luchando contra la violación a esta planta, y durante este lapso de tiempo, se han logrado incautar 18 toneladas de musgo.
Si conoce de algún caso donde se estén tomando acciones ilegales contra esta planta, puede comunicarse a los números 601 3778853 o 318 215 3114, o en su defecto a los correos electrónicos flora-maderas@ambientebogota.gov.co o atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co.
(Te puede interesar: Nuevo vagón de Transmilenio en la estación Nariño)




