Profundo pesar ha causado entre la comunidad educativa de la Institución Educativa Pablo Sexto el sensible y temprano fallecimiento del docente Sebastián Peña Montoya a sus 29 años de edad.
Peña Montoya quien se desempañaba como maestro del modelo escuela nueva en la sede Germán Mejía de la Vereda La Italia en Calima El Darién, falleció este jueves 22 de septiembre a causa de un paro cardiorrespiratorio.
Sebastián permanecía en la unidad de cuidados intensivos de la Clínica Rey David en la ciudad de Cali desde el pasado 17 de agosto, día en que resultó gravemente herido en un aparatoso accidente de tránsito que también involucró a un bus de Transcalima.
“Sebastián Peña Montoya, ex compañero de estudio en la escuela Jhon F. Kennedy, luego, en la Normal Superior y finalmente en el programa de formación complementaria, actualmente se desempeñaba como docente en el municipio de Darién, y lastimosamente hace aproximadamente un mes había sufrido un accidente para lo cual se estuvo pidiendo donación de sangre en reiteradas ocasiones, hoy, lastimosamente no resistió y la muerte le ganó la batalla. Q.E.P.D”.
Testigos de los hechos manifestaron que el joven docente se dirigía por la vía Darién – Tableros en una motocicleta de alto cilindraje cuando perdió el control y colisionó de frente contra el vehículo adscrito a la empresa intermunicipal de buses.
Se pudo establecer que la víctima fatal había nacido el 21 de mayo de 1993, era oriundo del municipio de Zarzal, vivía en unión libre con Laura Guzmán con quien tenía un hijo de tan solo 4 meses de nacido.
Gracias a su esfuerzo y dedicación, logró titularse como licenciado de la Universidad Central del Valle del Cauca – Uceva y llevaba 2 años como maestro en el municipio de Calima El Darién entregando sus enseñanzas a los niños campesinos en los grados de 1ro a 5to de primaria.
Docentes, alumnos y padres de familia de la Institución Educativa Pablo Sexto preparan un sentido homenaje al docente, razón por la cual viajarán al municipio de Zarzal en las próximas horas para acompañar sus honras fúnebres.
Estos últimos días, ha sido un tema donde las muertes por choques o siniestros viales, figuran en las diferentes municipalidades, pues desde que inició este mes de septiembre, las muertes viales han sido un tema de conversación masivo y seguido en los distintos municipios del Valle del Cauca, convirtiéndose esto en una verdadera y lamentable problemática departamental.




