Estaciones con experiencias pedagógicas significativas lideradas por Instituciones Educativas Oficiales (IEO) de Cali, exposiciones fotográficas, un mariposario, un recinto de aves autóctonas colombianas con tecnología de realidad aumentada además de talleres para el aprendizaje de instrumentos musicales, un circo y juegos que promueven el aprendizaje sobre la biodiversidad hacen parte de las vivencias que más de 3500 estudiantes experimentaron durante la segunda jornada de la Ciudadela Educativa ubicada en el Polideportivo Los Almendros.
Jocelyn Benavidez, coordinadora de la biblioteca pública del Centro Cultural La Leonera, orientó El Jardín de Botas, actividad mediante la cual “mostramos nuestro proyecto de biblioteca verde donde sembramos en botas porque dejamos huellas de conciencia ambiental. Las botas representan la labor de nuestros campesinos y a través de un juego de memoria, los niños y las niñas conocen más sobre las especies polinizadoras como la banderita española, la mariposa cristal, la mariposa monarca, la abeja angelita y la abeja real”.
Los estudiantes de la IEO Isaías Gamboa, ubicada en Terrón Colorado, compartieron con estudiantes de otros colegios su experiencia frente al proceso de separación de residuos que se lleva a cabo en las cinco sedes educativas.



