Se viene la tercera división en Colombia: la FCF da el primer paso

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La FCF aprueba la creación de la tercera división en el fútbol colombiano

Un nuevo sistema de ascenso y descenso en el fútbol profesional

En una decisión histórica, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) aprobó la creación de la tercera división del fútbol colombiano. La propuesta, impulsada por Llaneros FC, busca ampliar el sistema de competencia con ascenso y descenso entre tres categorías, permitiendo mayor desarrollo en el balompié nacional.

La propuesta de Llaneros y su aprobación en la asamblea

Durante la asamblea de la FCF, realizada el martes en la noche, el presidente de la entidad, Ramón Jesurún, anunció la aprobación de la iniciativa presentada por Llaneros.

“Llaneros propone la elaboración de un proyecto inmediato, administrativo y técnico que reglamente la tercera categoría del fútbol colombiano. Esto involucraría un ascenso y descenso entre las tres divisiones”, expresó Jesurún.

El objetivo es fortalecer la competitividad del fútbol en el país, permitiendo que más clubes tengan acceso al profesionalismo y brinden oportunidades a nuevos talentos.

Cómo quedaría estructurado el fútbol colombiano con la tercera división

Actualmente, el sistema de competencia en Colombia cuenta con dos categorías:
• Primera División: Liga BetPlay Dimayor
• Segunda División: Torneo BetPlay Dimayor

Con la implementación de la Tercera División, el país daría un paso hacia una estructura más robusta, similar a la de otras ligas sudamericanas que ya cuentan con un tercer nivel competitivo.

Aunque aún no se ha definido el formato exacto, se espera que la nueva categoría tenga su propio torneo y un mecanismo claro de ascenso y descenso con la Segunda División.

El impacto de la tercera división en Nariño

Históricamente, varios equipos de Nariño han participado en la Primera C, la antigua tercera división del fútbol colombiano. Entre ellos, destacan:

• Estudiantes FC (Pasto)
• Boca Juniors (Pasto)
• Real Falcón (Pasto)
• Élite FC (Pasto)
• Will Nariño (Pasto)
• Club Eder Ruales Atlas (Ipiales)
• Unión Pacífico Sur (Tumaco)
• La Sábana (Túquerres)
• Deportivo Tumaco (Tumaco)
• Atlético Nariño (Pasto)
• Halcones FC (Pasto)

Con la oficialización de esta categoría, podría abrirse una oportunidad para que estos equipos y otros nuevos compitan en un torneo regulado, con posibilidades de ascender al profesionalismo.

¿Cuándo se implementará la tercera división en Colombia?

Aunque la aprobación de la propuesta marca un avance importante, la FCF deberá trabajar en la reglamentación del torneo y su estructura de competencia. Aún no hay una fecha establecida para su implementación, pero se espera que en los próximos meses se defina el formato y las condiciones de participación.


Compartir en

Te Puede Interesar