¿Se va Gustavo Bolívar? Tribunal aceptó demanda contra él

Por las diferentes irregularidades, un Tribunal Administrativo aceptó la demanda contra el actual director del DPS.
Gustavo Bolívar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció que un Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó una demanda, para declarar la nulidad del exsenador colombiano, Gustavo Bolívar, un recurso que se impugnó su nombramiento como director del Departamento para la Prosperidad Social, esto mediante el decreto 280 del 5 de marzo de 2024.

Lee más: María José Pizarro refutó al CD por los militares retirados

Dicho documento comenta que: “en expedición irregular por presentarse violación al debido proceso y las formas propias para realizar un nombramiento”, esto debido a que en su momento no fue publicada su hoja de vida, además de indicar los motivos por el cual terminó saliendo, luego de la salida de Laura Sarabia, Iván Fernández.

Imagen

Foto tomada de la W

Sin embargo, pese a que el tribunal aceptó estudiar el caso y examinar el nombramiento, decidió no otorgar la medida cautelar requerida, que proponía la suspensión temporal de Bolívar de su cargo hasta que se emitiera un veredicto definitivo, esto con el fin de no intervenir sus deberes.

Declaraciones del Tribunal

“De las pruebas allegadas por la demandante, no conducen al decreto de la medida cautelar de suspensión provisional solicitada, toda vez que hay hechos que se deben probar, así como normas de las cuales se debe analizar su aplicación y procedencia”

Ante esto, Gustavo Bolívar decidió reaccionar ante esta situación en donde por un breve mensaje en sus redes sociales afirmó que: “Todo porque no he dejado que DPS siga significando: Departamento de Prosperidad para Senadores”, posteó el funcionario en su perfil de X.

Te puede interesar: ¿Salve la patria? Las reacciones por Katherine Miranda

¿Presenta otra demanda Gustavo Bolívar?

El actual director del DPS enfrenta una demanda adicional ante el Consejo de Estado que impugna su nombramiento. Esta menciona que Bolívar no cumple con los requisitos académicos ni de experiencia necesarios para su rol. Esto debido a que el denunciante alega que su nombramiento se realizó sin que cumpliera con los conocimientos y competencias requeridos por la Constitución, la ley, los reglamentos y el manual de funciones y competencias laborales.


Compartir en

Te Puede Interesar