Se trata de una empresa llamada Acrylic Robotics, que ha desarrollado robots pintores capaces de reproducir obras de arte de forma autónoma, usando inteligencia artificial.

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  1. El artista recrea su obra en una tableta digital, mientras se registran datos como tono, presión, velocidad de pinceladas. El Economista
  2. El robot (“aurógrafo”) replica la obra en lienzo, lavando pincel, cambiando de color, etc. Se busca que los trazos visibles (la textura, la presión, la dirección) sean similares a los originales. El Economista

¿Para qué sirven?
Permiten que los autores puedan exponer y vender más copias de sus obras sin tener que pintarlas manualmente cada vez. El Economista

Modelo de negocio
Los robots pintores se venden entre 200 y 1,000 dólares aproximadamente. El Economista
Además, los artistas reciben una comisión por cada copia realizada: entre el 5% y el 50%, dependiendo de cuán famoso sea el artista o su grado de participación. El Economista

Planes futuros
Se espera lanzar una plataforma de autoservicio: un artista sube su estilo, y clientes podrían solicitar una


Compartir en

Te Puede Interesar