La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima ha emitido una alerta roja en siete municipios del departamento debido a la persistente temporada de lluvias, que incrementa la probabilidad de deslizamientos de tierra y otras emergencias. La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Marcela Lozano, informó que los municipios del Líbano, Chaparral, Dolores, Villarrica, Natagaima y Prado se encuentran en alerta máxima, mientras que 30 municipios adicionales están en alerta naranja. La funcionaria advirtió que esta situación, que afecta tanto al Tolima como a otras regiones de Colombia, podría prolongarse debido a las condiciones climáticas actuales.
“Es fundamental que la comunidad tome conciencia de las recomendaciones de prevención, especialmente en las zonas de mayor riesgo. Desde la Secretaría, queremos enfatizar que las lluvias no solo continúan, sino que en las próximas semanas podrían intensificarse. Esto implica que todos debemos estar preparados y bien informados para minimizar los riesgos”, explicó Lozano, haciendo un llamado a la población para que se informe únicamente a través de medios oficiales y evite exponerse a situaciones de peligro.

Líbano, Chaparral, Dolores, Villarrica, Natagaima y Prado se encuentran en máxima señal.
Entre las principales recomendaciones para la ciudadanía, Lozano subrayó la importancia de evitar visitas a ríos y quebradas, áreas que representan un alto riesgo de crecidas súbitas. Además, recordó a la población la línea de emergencia de la sala de monitoreo de la Secretaría, 313-293-4649, como un canal de apoyo para la comunidad en caso de presentarse algún incidente. «No duden en contactarnos ante cualquier situación inusual; estamos aquí para ayudar y brindar respuestas rápidas», comentó.
En cuanto a las medidas dentro de los hogares, Lozano destacó que la preparación ante emergencias es esencial y reiteró la necesidad de contar con un kit básico de emergencia que incluya agua potable, un botiquín de primeros auxilios y alimentos no perecederos. La funcionaria sugirió también que, ante el riesgo de inundaciones, los hogares en zonas vulnerables tomen medidas de precaución como la desconexión de los tomacorrientes en los primeros pisos para evitar accidentes eléctricos en caso de crecidas. Lozano también instó a la ciudadanía a estar alerta y en comunicación constante con los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, quienes han sido orientados para informar diariamente cualquier novedad. La secretaria explicó que es vital que la población conozca y tenga acceso a rutas de evacuación, realice revisiones periódicas de la infraestructura de sus viviendas, y colabore con la disposición adecuada de residuos para evitar bloqueos en el sistema de alcantarillado, lo cual podría reducir los riesgos de inundación en esta temporada.




