Desde la Secretaría de Educación se realizan espacios que fortalecen la educación media de nuestras Instituciones Educativas Oficiales, por este motivo, vamos a acompañar la propuesta, que un grupo de fundaciones, liderado en Cali por la fundación Scarpetta Gnecco, trae para generar una alianza público/privada, donde 30 IEO participarán, y en medio de esta propuesta pionera, podrán repensar curricularmente la educación media de nuestra ciudad.

Mónica López Castro, subsecretaria de Calidad Educativa precisó: “para nosotros como Secretaría de Educación, acompañar este proceso y hacer seguimiento y que se pueda convertir en un insumo importante para poder formular proyectos que en realidad respondan a las necesidades de cada una de las IEO es muy valioso”.
La reunión se llevó a cabo con 30 rectores acompañados de sus coordinadores, entablaron diálogo con los encargados de las fundaciones sobre el proyecto:
- Lina Espinosa, directora Fundación Scarpetta Gnecco
- Carlos Javier Vargas, gerente de proyectos de Corporación.
- Olga Lucí Sánchez, directora del Instituto Natura Colombia
- Luisa Fernanda Mejía, especialista en educación Fundación Nutresa
- Lina Espinosa, directora Fundación Scarpetta Gnecco contó pormenores de la reunión precisando que “esta alianza nace de una propuesta traída desde Brasil, por el instituto Natura, y es de ahí donde revisando las diferentes experiencias efectivas y con resultado que mostraran una mejora en la calidad educativa, se crea esta alianza con diferentes fundaciones y se quiere implementar en Colombia pues estamos convencidos que el trabajo en equipo y construyendo alianzas alcanzamos grandes logros”




