
Imagen: J. Scott Applewhite/AP/picture alliance
Un magistrado federal suspendió de manera temporal el período establecido por Elon Musk para que millones de empleados federales dimitan.
Este jueves (06.02.2025), un magistrado federal interrumpió el plazo establecido para que más de dos millones de empleados de Estados Unidos decidan si se retiran con ocho meses de salario como compensación, de acuerdo con un plan del multimillonario Elon Musk para disminuir la gestión pública.
Les dieron nueve días para decidir si aceptan o no la propuesta de «dimisión anticipada» hasta el 30 de septiembre, con la garantía de que conservarían sus salarios y todas sus prestaciones hasta dicho día.
Un avance más en la ofensiva a gran escala del presidente republicano Donald Trump para disminuir el desembolso gubernamental. Sin embargo, un magistrado federal de Massachusetts extendió el plazo que finalizaba a medianoche este jueves por la tarde y programó una nueva audiencia para el lunes, de acuerdo con el periódico local Washington Post.
El martes, el principal sindicato de funcionarios, AFGE, junto a otras entidades, iniciaron una acción judicial con el objetivo de poner en marcha el plan y exigir que el gobierno implemente «acciones conforme a la ley en vez de un final arbitrario, ilegal y excesivamente corto».
De acuerdo con un modelo de acuerdo que la AFP pudo examinar, se les propone «conservar su sueldo y todas sus compensaciones (…) hasta el 30 de septiembre». No obstante, se les solicita, entre otras cosas, que disculpen cualquier procedimiento judicial subsiguiente.
«Los trabajadores federales no deben ser engañados por la palabrería de multimillonarios no electos y sus lacayos», alertó Everett Kelley, líder de la Federación de Empleados del Gobierno de Estados Unidos (AFGE), en un ataque a Musk, jefe de un Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) que busca poner en jaque a las agencias gubernamentales.
Sindicato: plan no ofrece garantías
Aunque existen declaraciones que contradicen esto, este plan de dimisión diferida no cuenta con financiación, es ilícito y no proporciona garantías. No nos conformaremos y permitiremos que nuestros integrantes sean víctimas de esta estafa», agregó.
Según la representante de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, «más de 40.000» empleados federales han aceptado la propuesta. Esto constituye aproximadamente el 2% de la plantilla. «Esperamos que esa cantidad se incremente.» «Exhortamos a los trabajadores federales de esta ciudad a aceptar esta propuesta tan generosa», expresó a los periodistas el jueves.
La propuesta de Musk, el individuo más adinerado del planeta y uno de los donantes más destacados de la campaña electoral de Trump, ha dejado desolado a los oficiales, quienes han sufrido a diario los ataques verbales del equipo del republicano desde que volvió a la Casa Blanca el 20 de enero pasado.
Con su propuesta, Musk ha impactado, como un sismo, las agencias que han administrado la economía mundial más grande durante décadas, desde la educación hasta la inteligencia nacional.
Usaid, la entidad gubernamental encargada de distribuir ayuda a nivel global, se ha visto paralizada. Se instruyó al personal a permanecer en sus hogares. La Casa Blanca y los medios de derecha la señalan por derroche. De acuerdo con diversos medios de Estados Unidos, sus empleos se reducirían prácticamente a nada, pasando de más de 10.000 a menos de 300.
Terremoto administrativo alcanzó hasta la CIA
Trump también aspira a clausurar el Departamento de Educación y los aliados de Musk han causado una gran conmoción al tratar de ingresar a un sistema de pagos del Departamento del Tesoro altamente protegido. Los estímulos para dimitir incluso han llegado a la CIA.
El impacto del terremoto administrativo parece equitativo: un empleado de la entidad encargada de las propiedades gubernamentales abogó por que la cartera de bienes raíces, a excepción de las construcciones del Departamento de Defensa, se disminuya en «al menos un 50%».
Los trabajadores que tomen en cuenta la propuesta se encuentran con la incertidumbre, principalmente debido a que se desconoce si Trump posee el derecho legal de presentar la propuesta y si podrá satisfacer las condiciones. Musk sostiene que las dimisiones representan una ocasión para «realizar vacaciones» o «solamente disfrutar de películas» y descansar.
Sin embargo, los sindicatos alertan que sin la aprobación del Congreso sobre la utilización del dinero asignado a nivel federal, los convenios podrían perder validez.




