Carlos Alfredo Mendoza firmó la resolución que frenó el evento por orden de Cortolima.
Una decisión contundente sacudió la programación de las festividades taurinas en el municipio del Guamo, luego de que la Alcaldía Municipal ordenara suspender el trámite que buscaba autorizar una polémica corraleja prevista para el pasado sábado 21 de junio. El evento, promovido por la empresa “Taurina de la Costa”, fue frenado por el secretario de Gobierno, Carlos Alfredo Mendoza Ramírez, a través de la Resolución No. 501 del 19 de junio de 2025.
De acuerdo con un comunicado emitido por la administración municipal, la entidad Cortolima habría detectado el uso de más de 3.300 piezas de madera sin salvoconducto legal, que además se encontraban en mal estado. Este hallazgo, contenido en la Resolución 307 del 9 de junio, activó una medida preventiva ambiental, en la que se solicitó abstenerse de permitir el desarrollo del evento mientras persistieran las condiciones irregulares.
La suspensión también se sustentó en los llamados de atención emitidos por la Procuraduría Ambiental y Agraria del Tolima, que recordó a la Alcaldía su obligación de asegurar el cumplimiento de todas las normas relacionadas con la seguridad estructural, la protección animal y los permisos ambientales vigentes.
Aunque la actividad estaba prevista en un predio privado ubicado en la carrera 15 con calle 18 del municipio, la administración dejó claro que ninguna actividad puede estar por encima del interés general ni del respeto por el medio ambiente.
Además, la Alcaldía le dio a los organizadores un plazo de cinco días hábiles para que presenten la documentación que demuestre la superación de las causas que motivaron la medida. De no hacerlo, el proceso quedará archivado de manera definitiva. La resolución fue notificada oficialmente a la empresa, a Cortolima y a la Policía Nacional.
Con esta decisión, el gobierno local reafirma su compromiso con la legalidad, el respeto por los recursos naturales y la responsabilidad institucional frente a eventos masivos. “No se permitirá ninguna actividad que ponga en riesgo la seguridad o vulnere las leyes ambientales”, expresaron voceros del despacho municipal.




