La huelga de futbolistas profesionales en Colombia llegó a su fin este lunes luego de una reunión clave entre la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF). El Ministerio del Trabajo informó que se logró un acuerdo gracias al diálogo y la concertación, lo que permitió suspender la huelga que había comenzado el 12 de marzo. Este avance es un paso importante para garantizar mejores condiciones laborales para los futbolistas colombianos y mejorar el entorno del balompié en el país.
En el encuentro, participaron figuras clave como Carlos González Puche, presidente de Acolfutpro, y Ramón Jesurún, presidente de la FCF, junto con directivos de clubes como Millonarios y Equidad. También estuvo presente el Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino. El viceministro de Relaciones Laborales, Pavel Santodomingo, destacó que la suspensión de la huelga fue posible gracias a la disposición de ambas partes para encontrar soluciones al conflicto.
Aunque la huelga ha sido suspendida, se acordó una nueva reunión para el próximo miércoles 2 de abril, en la que se espera concretar los detalles definitivos del acuerdo. Este paso es considerado como un avance positivo para asegurar un futuro más estable y justo tanto para los futbolistas como para el fútbol profesional colombiano.




