Las redes sociales han explotado con los más recientes casos de agresión que se han presentado en las calles de la ciudad. En uno la víctima fue un bebé que presuntamente fue golpeado por una mujer mayor en un vuelo de Avianca hacia España. En el segundo caso, la hija de la reconocida cantante y actriz Marbelle, Rafaella Chávez, fue acusada de haber golpeado a una mujer que le pidió usar el tapabocas correctamente.
Estos sucesos no dejan de sorprender a las personas y usuarios, hay quienes de cuestionan por el estado mental de las mujeres agresoras y el por qué detrás de sus actos.
Y es que lo cierto es que, hablar de salud mental se ha vuelto un factor importante en la actualidad, sobre todo después de pandemia donde los casos de agresión aumentaron demasiado. Según datos del Instituto de Medicina Legal, en Colombia se registraron 160.890 casos de agresiones y lesiones personales en 2021.
Pero, ¿Cómo podemos estar más atentos a nuestra salud mental? Lo primero es entender que todos los aspectos de salud mental influyen en todos los aspectos de la vida, a tal grado que afectan hasta en la forma de pensar, sentir y actuar.
Por eso, al hablar de salud mental se está englobando tanto el bienestar emocional como el psicológico de la persona, todo esto en un contexto social.
Cabe destacar que los aspectos que determinan los cambios de comportamiento se encuentran el estrés una enfermedad que ha tomado fuerza, la cual es tratada de manera incorrecta en ocasiones.
Recuerde que aunque las condiciones de intolerancia o estrés pueden ser pasajeras, es importante tener en cuenta algunas señales que advierten problemas en su salud mental.
Según un portal especializado, el aislamiento, los trastornos de sueño y tener niveles de energía por debajo de lo normal pueden ser detonantes de actos violentos. Además, el consumo de droga o alcohol pueden afectar de manera negativa su comportamiento.




