En el sector de Postobón, más exactamente en el barrio Nuevo Ricaurte de Villavicencio, se
registró un aparatoso accidente de tránsito que dejó como víctima a una mujer identificada
como Teresa Torres, quien se movilizaba en una bicicleta cuando, según versiones de la
comunidad, fue embestida por una motocicleta que circulaba a gran velocidad.
Hechos
El fuerte impacto no solo destruyó por completo la bicicleta, sino que dejó a la mujer con
lesiones de consideración, especialmente en su rostro, donde presentó una herida abierta que
le provocó un sangrado abundante y un estado de casi inconsciencia. Testigos del hecho
aseguraron que la escena generó gran conmoción, pues la víctima quedó tendida sobre el
pavimento mientras varios ciudadanos se acercaban para auxiliarla.
De inmediato, residentes del sector prestaron los primeros auxilios a Teresa Torres, mientras
solicitaban con urgencia la presencia de los organismos de socorro. Minutos después, fue
trasladada a un centro médico, donde recibió atención especializada ante la gravedad de sus
heridas.
Accidentes
Este siniestro se suma a una preocupante cifra de accidentes viales en el departamento del
Meta que involucran a ciclistas. De acuerdo con cifras entregadas por las autoridades de
tránsito, en lo corrido del año se han registrado más de 90 casos en los municipios del
departamento, de los cuales la mayoría han tenido lugar en Villavicencio, Granada y Acacías.
Las estadísticas reflejan que al menos 15 ciclistas han perdido la vida y cerca de 70 resultaron
lesionados en hechos relacionados principalmente con la imprudencia de conductores de
motocicletas y vehículos particulares, así como por la falta de cultura vial y señalización en
ciertos corredores.
La comunidad del barrio Nuevo Ricaurte expresó su indignación por este nuevo accidente,
recordando que no es el primer caso en esa zona. Vecinos han denunciado en reiteradas
ocasiones la falta de control de velocidad por parte de los motociclistas y la ausencia de
reductores en calles que, pese a ser residenciales, se convierten en vías de alta circulación.
“Ya estamos cansados de que esto se repita. Aquí todos los días vemos cómo las motos pasan
como si fueran en autopista, sin pensar que en estas calles hay niños, ciclistas y peatones.
Ojalá este caso sirva para que las autoridades se pongan serias y hagan más controles antes
de que ocurra una tragedia mayor”, manifestó Marta Rodríguez, habitante del sector.
La comunidad insiste en la necesidad de campañas de prevención, controles más estrictos y
una infraestructura pensada en la protección de quienes optan por la bicicleta como medio de
transporte alternativo.
