Se Retracta Por Acusaciones Falsas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Francisco Santos Calderón, exvicepresidente de Colombia, se vio forzado a retractarse de sus declaraciones realizadas en redes sociales contra las senadoras Ana Carolina Espitia y Angélica Lozano. Tras la reciente aprobación de la reforma pensional, Santos había hecho afirmaciones graves, acusando a las senadoras de «robar» recursos destinados a las pensiones y perjudicar a los ciudadanos con la nueva normativa.

Acciones Legales

Santos había utilizado sus redes para incitar a la ciudadanía a confrontar a las senadoras, acusándolas de expropiar las pensiones y afectar el futuro de los colombianos.

Las acusaciones generaron una fuerte controversia y llamaron la atención de los medios y las autoridades legales. A medida que las acciones legales contra él se intensificaron, el exvicepresidente se vio obligado a realizar una retractación pública y ofrecer disculpas.

Santos declaró: “Yo, Francisco Santos Calderón, mediante el presente escrito, me dirijo a ustedes con el fin de retractarme de las afirmaciones hechas recientemente contra las senadoras Angélica Lozano Correa y Ana Carolina Espitia Jerez.

Afirmé erróneamente que ellas habían ‘robado’ recursos y expropiado el futuro de los colombianos al aprobar la reforma pensional del Gobierno. Reconozco que tales afirmaciones eran incorrectas y que no es cierto que las senadoras hayan participado en actos de robo o expropiación.”

Además, Santos se comprometió a eliminar la publicación original en sus redes sociales y a difundir la retractación en los mismos medios donde se había realizado la acusación inicial. Expresó sus más sinceras disculpas a las senadoras por los daños ocasionados a su reputación y honor.

El exvicepresidente buscó mitigar el impacto negativo de sus afirmaciones mediante la retractación pública. Este incidente subrayó la importancia de la precisión en la comunicación de acusaciones y la responsabilidad en el ámbito político. Santos reconoció la necesidad de corregir el daño causado y destacó su compromiso de enmendar la situación.

Tras la retractación pública de Francisco Santos Calderón, las senadoras Ana Carolina Espitia y Angélica Lozano enfrentaron un período de intensa presión mediática y pública. Las acusaciones infundadas habían desatado una ola de críticas y desconfianza hacia ellas, lo que impactó negativamente en su imagen y desempeño político. Las senadoras debieron dedicar tiempo y recursos a defender su reputación y aclarar la situación ante sus seguidores y la opinión pública.

Además, la controversia resultante generó un clima de incertidumbre en el Congreso, afectando el ambiente de trabajo y la cooperación entre los legisladores. La disputa atrajo la atención de las autoridades electorales y llevó a un escrutinio más exhaustivo de las prácticas de comunicación política.

La necesidad de rectificar públicamente las acusaciones subrayó la importancia de la responsabilidad en el discurso público y las posibles repercusiones de las denuncias sin fundamento en el ámbito político.


Compartir en

Te Puede Interesar