Uno de los proyectos más polémicos que hay es la reforma a la salud, articulado que después de las sesiones extras del Congreso, no se había discutido. Ante esto, se terminó dando la confirmación que en la plenaria de la Cámara de Representantes se retomará la discusión del texto.
Recordemos que este pasado lunes 3 de marzo, se llevó a cabo una reunión en el Palacio de Nariño, para conocer qué se hará con el proyecto de salud, esto según información del medio de comunicación de la Revista Semana, ante esto, se terminó dando la confirmación de esta discusión.
Horas después, el segundo vicepresidente de la Cámara de Representantes, Jorge Tovar publicó en sus redes sociales que: “Se retomará la discusión de la Reforma a la Salud luego de lograr que: El Ministerio de Salud acatará las órdenes de la Corte Constitucional. Se aprobaran proyectos de ley muy importantes de colegas que se encontraban represados como: Honorarios justos para concejales, ley Ángel, ampliación de municipios PDET, entre otros.”
Se retomará la discusión de la Reforma a la Salud luego de lograr que:
— Jorge Rodrigo Tovar Vélez (@JorgeRodrigoTV) March 4, 2025
1️⃣ El Ministerio de Salud acatara las órdenes de la Corte Constitucional.
2️⃣ Se aprobaran proyectos de ley muy importantes de colegas que se encontraban represados como: Honorarios justos para concejales, ley…
Por otro lado, el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca también destacó que después de una reunión con Tovar se terminó aprobando la discusión del texto, pese a la negativa de Lina Garrido, por lo cual, el proyecto será discutido desde la 1:00 pm.
Va la reforma a la salud mañana. El vice Tovar y yo firmamos un orden del día que incluye este proyecto. La Dra Lina no aprobó debatir esta iniciativa. Mañana a la 1 pm se retomará el debate con todas las garantías para aportar a la salud de las y los colombianos. pic.twitter.com/oDvUj2ovMu
— Jaime Raúl Salamanca Torres (@JaimeRaulSt) March 4, 2025
¿Qué más se conoció de la Reforma a la salud?
Lina Garrido, vicepresidenta de la Cámara, comentó en sus redes sociales: “MinSalud NO ha cumplido a cabalidad los autos de la Corte Constitucional. Violando la Ley. MinHacienda presentó un concepto “CHIMBO”, una falsa viabilidad financiera que desmontaré mañana con argumentos y sin contemplaciones.”
🚨 COLOMBIANOS, ATENCIÓN: MAÑANA VA LA #REFORMADELAMUERTE 🚨
— Lina Maria Garrido (@linamariagarri1) March 4, 2025
Este es el orden del día para el martes 4 de marzo de 2025, y sí, la #ReformaDeLaMuerte ha sido agendada. Pero que quede claro: MI FIRMA NO ESTÁ. La incluyeron con dos de los tres integrantes de la mesa directiva,… pic.twitter.com/LDYpyFODrN
Por otro lado, también Garrido comentó que la reforma a la salud es una farsa, debido a los diferentes incumplimientos fiscales que este proyecto tiene, debido a que el gobierno todavía tiene un déficit tanto con las UPC como con las EPS, donde recalcó que es una bomba fiscal.
💀#ReformaDeLaMuerte: EL AVAL FISCAL ES UNA FARSA 🚨
— Lina Maria Garrido (@linamariagarri1) March 4, 2025
Disculpen lo extenso, por favor lean esto:
Después de mi denuncia de ayer en la mañana sobre el incumplimiento de @MinHacienda, que se ha negado a responder sobre el AVAL FISCAL de la reforma a la salud de @petrogustavo,… pic.twitter.com/CGQJ4VlPtm
Te puede interesar: «Ahí están sentados los mismos funcionarios» Vicky Dávila




