Se reanuda reunión sobre guerra comercial entre China y EEUU

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Donald Trump (izq.) y Xi Jinping.
Imagen: picture-alliance/AP Photo/P. Martinez Monsivais/L. Hidalgo

La reunión entre los delegados de ambas naciones tiene lugar en el hogar del embajador de Suiza ante la ONU en Ginebra.

Las delegaciones de Estados Unidos y China, que este sábado (10.05.2025) han comenzado conversaciones directas acerca de cómo mitigar la severidad de la guerra comercial a la que se enfrentan, reanudaron su encuentro esta tarde después de un descanso para comer y tras un debate de tres horas en la mañana.

La reunión se lleva a cabo en la residencia del embajador de Suiza ante la ONU en Ginebra, una elegante edificación que delante alberga un encantador jardín, que se asemeja más a un pequeño parque, mientras que detrás ofrece una vista directa al lago de Ginebra, que en la actualidad refleja los rayos de un radiante sol.

El sitio de la reunión se intentó preservar en secreto, con ambas partes rechazando revelar cualquier detalle sobre ello, pero los medios suizos finalmente pudieron confirmar que el lugar era el hogar del embajador Jürg Lauber.

En términos de neutralidad, China y Estados Unidos no lograron hallar un lugar más adecuado para celebrar su primer encuentro oficial desde que Washington iniciara una guerra comercial abierta contra China, al imponerle un arancel general del 145 % (a excepción de ciertos productos electrónicos) y encajar a su vez un arancel del 125 % en represalias.

En términos prácticos, dicho grado de tarifas equivale a un embargo de comercio. La delegación de Estados Unidos está liderada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y Jamieson Greer, en tanto que la delegación de China está encabezada por el viceprimer ministro He Linfeng, respaldado por sus respectivos grupos de especialistas.

China ha asistido a esta reunión con datos favorables, especialmente después de que se reveló este viernes que sus exportaciones se incrementaron un 8% en abril, en comparación con una reducción del 21% que sufrió Estados Unidos en ese mismo mes.

En cuanto a la parte americana, el presidente Donald Trump estableció el fundamento de las negociaciones en la víspera al declarar que considera que reducir a 80% los aranceles a China sería lo «correcto».


Compartir en

Te Puede Interesar