En la Casa de la Cultura del municipio de Chiquinquirá se desarrolló una mesa técnica en la que participaron el secretario de Turismo de Boyacá, Antonio Leguízamo Díaz y su equipo de trabajo, el Viceministerio de Turismo, la Alcaldía de Chiquinquirá, la Policía de Turismo, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) sede Chiquinquirá, la asociación Boyapaz y el Instituto Municipal de Deporte, la Cultura y la Recreación (Imdecur).
Leguízamo resaltó que, desde el gobierno de Ramiro Barragán, se prioriza la provincia Occidente en temas como promoción turística, capacitación a prestadores, desarrollo de producto turístico y campañas con entidades como Fontur.
La representante de la Alcaldía Municipal, Milena Ortega, informó que durante la Semana Mayor se registró una ocupación hotelera del ciento por ciento y se organizó a los prestadores de servicios a través de grupos de Whatsapp, de tal manera que se contara con información oportuna y veraz, frente a la atención a los turistas.
En agosto
Adicionalmente, la funcionaria anunció que para el mes de agosto se tiene prevista la realización de un encuentro internacional de cultura y la tradicional feria equina, eventos que se espera reciban a miles de asistentes.
Jhonathan Martínez, integrante del Viceministerio de Turismo, informó que el municipio puede acceder a las asistencias técnicas, virtuales y presenciales en calidad turística. Además, contó que la entidad lanzará un curso para obtener el sello de calidad turística al que pueden acceder los prestadores de Chiquinquirá. “Quienes culminen este curso podrán participar en un congreso internacional y visitar el exterior para vivir experiencias en destinos certificados”, dijo.
La UPTC anunció, a través del docente Wilder Cortés, que va a trabajar en un proyecto de investigación para la gestión del conocimiento en la provincia, gracias a una alianza con Boyacapaz que permitirá la adecuada implementación de esta estrategia, como un centro de entrenamiento de conocimiento práctico en el que se trabajarán temas como contabilidad, bechmarking (proceso sistemático y continuo para evaluar los productos, servicios y procesos) y planificación estratégica.




