Se realizó comité de la panela boyacense

Con el fin de regular los precios de este producto en el departamento, la Secretaría de Agricultura adelantó una reunión que congregó a actores institucionales, comercializadores y demás entes vinculados.
Archivo de apoyo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Agricultura de Boyacá adelantó en Tunja una nueva sesión del Comité de la Cadena Productiva de la Panela, evento que congrega a actores institucionales, asociaciones de productores, comercializadores y demás vinculados con la siembra, cosecha, producción y comercialización de la panela en el departamento.

El comité, que viene trabajando en temas como la regulación de precios de la panela para el departamento y la zona de la Hoya del Río Suárez, procesos de calidad y transformación y fortalecimiento asociativo, así como en participación en temas de compras públicas, adelantó durante la sesión la elección de los representantes del comité, quienes llevarán ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural las peticiones e inquietudes del sector en búsqueda de apoyo y gestión para la cadena productiva de la panela.

Eliana Pérez, secretaria de Agricultura de Boyacá, destacó la pluralidad de voces presentes de todos los rincones y sectores productivos del departamento.

«Hemos venido haciendo el acompañamiento, el apoyo a la secretaría técnica para apoyar a los productores, no solamente en la conformación de los documentos, sino también en cómo socializar con los otros productores y hacemos inclusivo todo el ejercicio», indicó.

La funcionaria informó que en esa sesión participaron el presidente Sergio Roa, del municipio de Moniquirá; Carolina Aranda, de Chitaraque e integrantes de los comités de conciliación como la representante de Maripí y otro delegado de Labranzagande.

Por su parte, para Sergio Roa, representante electo, el cargo constituye un reto para seguir trabajando por los paneleros de Boyacá. «Es una gran responsabilidad ya que represento a una asociación de 41 productores y siento que no es distante a la labor que hacemos allí; debemos seguir realizando el mismo trabajo enfocados en el plan de acción para el gremio, teniendo en cuenta las necesidades de los productores y superar el momento que está pasando el sector en la Hoya del Río Suárez y el departamento. Ayudar a los pequeños y medianos productores y enfocarnos en la parte industrial para la venta de la panela en lugares lejanos del país», concluyó.  


Compartir en