“Juntos Cuidamos Bogotá” llevó a cabo acciones de limpieza y embellecimiento en Chapinero, entre calles 40 y 60. El programa seguirá en otras localidades
En la localidad de Chapinero se llevaron a cabo acciones de limpieza y embellecimiento entre calles 40 y 60. El programa de recuperación de espacio público inició actividades de embellecimiento en la Carrera 7, donde se programaron acciones en tres tramos, iniciando en la calle 39 a la 45.
El segundo segmento se programó de la 45 a la 53, el último va de la calle 54 al parque Hippies, en total participaron más de quinientas personas, entre ciudadanos y servidores públicos.
Adicionalmente, se intervinieron las materas sobre el separador de vía, se podaron árboles, pintaron andenes, limpiaron postes, arreglaron bocacalles, luminarias, cajas telefónicas, además se lanzó la Unidad de Mantenimiento Peatonal (UMP), equipo que busca mejorar las condiciones de caminabilidad para el sector.
Precisamente, la Alcaldesa Claudia López, participó en la segunda jornada del programa “Juntos Cuidamos Bogotá”, que tiene como objetivo la recuperación de diferentes espacios de la ciudad, que se han visto afectados durante las protestas, esta estrategia se desarrolla de la mano de la ciudadanía, en coordinación con las diferentes Alcaldías Locales.
La UMP adelantará acciones de control con la Policía de Tránsito para recuperar andenes invadidos por vehículos y mal parqueo en vía, favoreciendo los viajes exclusivos peatonales de más de 15 minutos que se realizan a diario en la ciudad, además realizará acciones de cambios de hábitos de vida para reverdecer a Bogotá, aumentar la oferta de espacio público y de áreas verdes, contribuyendo a su vez a mitigar la crisis climática que actualmente afronta el mundo.
La alcaldesa invitó a todos los ciudadanos a vincularse a jornadas y a las redes “CUIDAdanas” que se están conformando en las diferentes localidades de la ciudad, y a través de las que se realizan acciones para mejorar la convivencia entre vecinos, apoyar la resolución pacífica de conflictos y reportar situaciones de riesgo o violencias con énfasis en niños, adolescentes y mujeres.



