Desde hace algunos años la ONU proclamó a octubre como el mes del hábitat, por lo que este año la Secretaría Distrital del Hábitat creó el primer Festival del Hábitat ‘Nuestra Ciudad, el Mejor Hogar‘. En este evento se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres interactivos, recorridos y oportunidades de interacción.
De igual manera se hará referencia a varios casos que han transformado exitosamente su ambiente urbano para así basarse en las soluciones que se implementaron para lograr este cometido. Cabe destacar que este festival tendrá lugar en el Auditorio del Edificio H de la Universidad Externado.
Nadya Milena Rangel, secretaria del Hábitat, comentó: «El hábitat urbano es un elemento fundamental para la calidad de vida de nuestros ciudadanos. Este festival es una oportunidad excepcional para aprender de los éxitos y desafíos enfrentados por diferentes ciudades en su búsqueda por mejorar sus entornos urbanos«.
Si desea inscribirse, puede hacerlo ingresando a este link: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=ngA50r2PW0ScsCs3UH9gBrbAEDTnKgVPl2cZY5NLe0NUMlEzOUxRMVZBQjQ3SVNHN09HRkI5QTJDOC4u.
¿Cuál es el objetivo de este festival?
De acuerdo a la Alcaldía «tiene como objetivo fomentar el intercambio de lecciones aprendidas y buenas prácticas en la transformación de entornos urbanos a través del mejoramiento integral del hábitat, además de compartir conocimientos sobre cómo crear ciudades más habitables y resilientes«.
¿Quiénes participarán?
Algunos de los tantos líderes invitados son:
- Claudia López (alcaldesa de Bogotá)
- Nadya Rangel (secretaria Distrital del Hábitat)
- Roi Chiti (coordinador para los Países Andinos ONU-Hábitat)
- Ana Claudia Rossbach (experta en vivienda y políticas urbanas para la Organización de Sur Global)
- Mónica Ramírez ( directora de Alianzas Estratégicas en Hábitat por la Humanidad)
- Bernd Pfannenstein (director ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe)
- Laia Grau Balagueró (gerente de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona)
- Carlos Salazar (especialista senior en Desarrollo Urbano y Vivienda – BID Colombia)
Tema para este ‘Octubre Urbano 2023’
En esta ocasión el tema que quiere abordar la ONU es ‘Economías urbanas resilientes: las ciudades como motores de crecimiento y recuperación‘. Esta organización quiere dar a conocer los mecanismos que se implementan en las ciudades en el entorno público y urbano en donde la vivienda, el transporte público, la infraestructura y la educación colaboran en actividades económicas.
(Te puede interesar: Medellín se queda sin alcalde, Daniel Quintero renunció)
Únete a la celebración del #DíaDelHábitat. 💚
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) September 28, 2023
Este 2 y 3 de octubre realizaremos el Festival del Hábitat; acompáñanos y conoce el panorama de los procesos de mejoramiento del hábitat en diferentes ciudades de la región.
Inscríbete acá 👉 https://t.co/HjMJzisQhv. pic.twitter.com/ebWX7NB91c



