En una región marcada por el potencial de sus recursos naturales y la riqueza de su cultura pesquera, la comunidad de Tumaco ha recibido con gran entusiasmo la reciente activación del Puerto Pesquero.
Este proyecto, que se espera entre en funcionamiento total el próximo año, no solo representa un impulso significativo para la economía local, sino que también promete la creación de numerosos puestos de empleo, vitales para la región Pacífica nariñense.
El coordinador del Puerto Pesquero, Roy Sánchez, ha sido una figura clave en la organización y planificación de este proyecto, quien destacó que actualmente están en la fase de constitución de la empresa que operará en el puerto.
“Estamos organizando unas cooperativas con los pescadores. Ellos se van a convertir en la base societaria de una empresa de economía mixta que se implementará entre el Gobierno Nacional, departamental y municipal, y empresarios privados”, explicó.
La importancia de esta iniciativa radica en su capacidad para transformar la actividad pesquera en la región. Con la creación de cooperativas, se busca empoderar a los pescadores locales, brindándoles una voz en la gestión y operación del puerto.
El Puerto Pesquero se convertirá en un punto neurálgico para la actividad pesquera en Tumaco, permitiendo el desarrollo de infraestructuras adecuadas para el procesamiento y comercialización de productos del mar.




