Óscar Barreto enfrenta juicio en la Corte Suprema por contrato cuestionado.
La Corte Suprema de Justicia reanudó este miércoles 8 de octubre a las 2 de la tarde el juicio contra el senador Óscar Barreto Quiroga, por supuestas irregularidades en un contrato firmado en 2008 durante su gestión como gobernador del Tolima. El convenio investigado, celebrado con la Empresa Generadora de Energía del Tolima (EGETSA), superó los 5.400 millones de pesos y es señalado por la Fiscalía como un caso emblemático de posibles anomalías administrativas.
De acuerdo con la Fiscalía, el convenio estuvo plagado de irregularidades. Entre ellas, se mencionan la subcontratación de terceros sin justificación, la ausencia de estudios técnicos y jurídicos que respaldan la viabilidad del proyecto, y la transferencia de fondos públicos hacia una empresa con limitada capacidad operativa.
La acusación sostiene que estos hechos habrían configurado tres delitos graves: interés indebido en la celebración de contratos, contrato sin el cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación agravado. Según el ente investigador, el favorecimiento habría recaído en Diego Fernando Rodríguez Chavarra, aportante de la campaña de Barreto.
Sin embargo, tanto la defensa como la Procuraduría han cuestionado la solidez de los señalamientos. Durante la audiencia de alegatos de conclusión, el procurador delegado Henry Francisco Bustos Alba aseguró que la Fiscalía no logró demostrar cómo se materializó el supuesto interés indebido. A su juicio, no existe evidencia de que Barreto hubiese dado una orden o instrucción directa para beneficiar al contratista mencionado.
Por su parte, la defensa presentó pruebas de que Barreto ejercía control a través de comités de gobierno y que el convenio interadministrativo era un mecanismo válido según la ley. Además, se recordó que el contrato no fue firmado directamente por Barreto, sino por el secretario general, con funciones delegadas para ello.
La magistrada que dirige el proceso anunció que, una vez se tome una decisión final, será notificada a todas las partes. Mientras tanto, el juicio continúa abierto y bajo la expectativa de lo que pueda resolverse en torno a la responsabilidad del exgobernador.




