Tras varios meses debatiendo los puntos que se deben modificar en la reforma tributaria y tomando en cuenta las peticiones de las bancadas de gobierno, el Ministerio de Hacienda radicó la ponencia sobre el proyecto de ley en el Congreso.
Dentro de los cambios significativos que sufrió el texto esta el impuesto a las pensiones, así como la sobretasa a empresas mineras y petroleras.
Frente al retiro del impuesto a las pensiones, José Antonio Ocampo había mencionado que «el proyecto original decía diez millones mensuales, pero en realidad, con los ajustes que se hicieron a los beneficios tributarios solamente aplica ahora a partir de 13 millones de pesos mensuales. El beneficio que se da en esta reforma tributaria a pensiones es el mejor de América Latina«.
Asimismo el senador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, comentó en su cuenta de Twitter: «Acabamos de firmar la ponencia para segundo debate de la Reforma Tributaria. Esta misma semana entra a plenarias«.
Y aseguró que en el gobierno, por medio de la tributaria se recibirán «80 billones los próximos 4 años para disminuir Déficit Fiscal, agua potable, vías terciarias, educación gratuita, Reforma Agraria, etc».
Acabamos de firmar la ponencia para segundo debate de la Reforma Tributaria. Esta misma semana entra a plenarias.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) October 31, 2022
Recibiremos 80 billones los próximos 4 años para disminuir Déficit Fiscal, agua potable, vías terciarias, educación gratuita, Reforma Agraria, etc.#PetroVaBien
También puedes leer: Gustavo Petro declaró desastre nacional en Colombia
