¿Se puede modificar un decreto de divorcio?

Aunque el decreto de divorcio representa un momento final de la unión de dos personas, es posible modificarlo, incluso después de que se haya emitido el decreto.
Referencial
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Aun cuando es sabido que el decreto de divorcio significa un punto final para dos personas que previo a eso estuvieron unidas en matrimonio, existe la posibilidad de plantear una modificación a dicho documento, así inclusive después que se haya emitido la orden del concreto. Y es que generalmente, una vez concluido el proceso de divorcio, se emite un mandato de divorcio final, el cual es explicado en totalidad en el decreto de divorcio.

Este es un proceso que requiere la ayuda de un profesional legal que se encargue de los pormenores, y si se encuentra viviendo en los EE.UU. Resulta imprescindible que contacte con un Abogado de familia en USA para así conocer a detalle qué elementos pueden ser requeridos de acuerdo el estado en el que fue dado por terminado el matrimonio.

¿Qué incluye el decreto?

Habitualmente, el decreto final de divorcio describe los derechos y obligaciones de cada persona con respecto a la división de la propiedad matrimonial. Asimismo, el decreto final de divorcio generalmente anexa una orden de manutención conyugal y de los hijos en caso de haberlos, factores a tener en cuenta sobre la custodia como también un horario de visitas de los niños, sin embargo, como se expuso anteriormente, es posible modificarlo.

Por lo general, la razón para modificar un decreto de divorcio surge de un cambio significativo en las circunstancias de una de las partes sujetas al decreto.

¿Qué órdenes del decreto de divorcio pueden modificarse?

Cada estado tiene sus propias leyes y procedimientos para modificar los decretos de divorcio, así como determinar qué partes del decreto se pueden modificar. En general, las órdenes de manutención, los horarios de visitas, la custodia de los hijos y los pagos de mantenimiento del cónyuge pueden modificarse. Salvo que se permita la modificación de la división de la propiedad en el decreto, un tribunal no puede modificar la división de la propiedad conyugal en un decreto de divorcio final,

¿Para modificar un decreto de divorcio qué acciones debe tomar?

La razón más común para modificar un decreto de divorcio es debido a un cambio evidente en las circunstancias de la parte que busca la modificación. Por lo tanto, es mejor esperar un poco antes de solicitar una modificación del decreto de divorcio, para demostrar que se ha producido un cambio significativo. De haberse comprobado ese cambio desde que se emitió el decreto final de divorcio, puede proceder a solicitar una modificación.

Para modificar un decreto de divorcio, la parte que propone la modificación, llamado para el caso «peticionario», debe presentar una petición para modificar el decreto de divorcio. Posteriormente, el peticionario debe presentar la solicitud de modificación a su ex cónyuge, conocido como el «demandado». Además de presentar una petición de modificación, la parte que busca la modificación también puede estar obligada a presentar evidencia que respalde que ha habido un hecho significativo que ha producido un cambio en las circunstancias desde que se emitió la orden original de divorcio.

De demostrarse que ha habido un cambio significativo que requiere la modificación del decreto de divorcio original, el tribunal puede proceder a otorgar la modificación. Sin embargo, si el demandado impugna la modificación, o el tribunal impugna y emite que se ha suscitado un cambio significativo que frena la modificación, puede ser necesaria una audiencia para finalmente tomar una decisión al respecto.


Compartir en