Durante el primer cuatrimestre de 2022, la Secretaría de Integración Social, con la estrategia ‘Haz de tu hogar un lugar seguro’ y dos de sus líneas de acción (Prevención de violencias desde la Infancia y la Adolescencia – Fortalecimiento de las competencias parentales), ha capacitado a más de 800 familias en zonas rurales y urbanas de los municipios de Moniquirá, Gachantivá, Belén, Cerinza, Turmequé, Santa Sofía, Sogamoso y Tunja.
Sobre la mesa
“La estrategia ‘Haz de tu hogar un lugar seguro’ puso sobre la mesa muchas situaciones que tienden a normalizarse dentro de los hogares y puso a reflexionar a nuestros padres y madres de familia sobre las actitudes y comportamientos que están teniendo (muchas veces insanos) con las personas más cercanas, con sus propios familiares. Yo creo que todos ellos pueden tomar decisiones mucho más conscientes sobre el tipo de hogar que quieren seguir construyendo”, afirmó Luz Dary Mora, docente orientadora de la Institución Educativa Teguaneque de Turmequé.
En el marco de la estrategia, se busca generar consciencia sobre aquello que se puede hacer de mejor manera en el desarrollo de las relaciones familiares. Es así como a través de la socialización se llega a adolescentes, madres, padres y cuidadores con el uso de algunas herramientas pedagógicas, como: el cuento, el juego y la agenda familiar.




