Se presentan derrumbes en la vía Bogotá – Manizales

Dos deslizamientos de tierra cayeron sobre la carretera, cerca de la capital de Caldas, obligando a que autoridades se acercaran a la zona para evaluar los daños.
La vía era una de las opciones para el tráfico pesado tras las dificultades en la autopista Medellín – Bogotá. – Google.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Por una grave emergencia que se registra en la zona a causa de la temporada de lluvias, la vía nacional que conduce de Manizales a Bogotá debió ser cerrada este viernes 24 de marzo.

A partir de las primeras informaciones, no ha dejado de llover. Dos deslizamientos de tierra cayeron sobre la carretera, cerca de la capital de Caldas, obligando a que autoridades se acercaran a la zona para evaluar los daños.

De esta manera, los deslizamientos se reportaron en el kilómetro 9, sector La Selva, y en la vía Panamericana, cerca al barrio Lusitania. Las autoridades buscan remover el material para autorizar el paso de vehículos. Por el momento, la única alternativa es la vía del alto de La Línea que extiende los tiempos de desplazamiento.

Te puede interesar: Como denunciar si hay invasión de espacio público

Vale recordar que la vía era una de las opciones para el tráfico pesado tras las dificultades en la autopista Medellín – Bogotá, producto también de los derrumbes por las condiciones climáticas. Así que los conductores que deseen viajar entre Antioquia y la capital podrán tomar la ruta Cisneros – Puerto Berrío – Puerto Boyacá – Caño Alegre.

Por último, cabe recordar que según datos de la Secretaría de Integración Social indican que en lo que va del año se han atendido 640 hogares afectados por las lluvias, lo que representa una cifra que dobla el dato de atenciones prestadas en 2022.


Compartir en