Se prendió el debate en el Concejo de Cali por la polémica ‘pintatón’ en La Luna

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Concejales de Cali se pronuncian sobre homicidios, predial y polémica pintatón en el puente de La Luna.

Durante la sesión plenaria del Concejo Distrital de Cali, los concejales abordaron temas sensibles relacionados con la seguridad, el recaudo del Impuesto Predial y la polémica intervención artística en el puente de La Luna, al sur de la ciudad.

La segunda vicepresidenta del Concejo, Ana Leidy Erazo Ruiz, expresó su preocupación por el aumento de homicidios en la ciudad, que ya superan los 50 en lo que va del año. La cabildante destacó la urgencia de fortalecer las estrategias preventivas para garantizar la seguridad ciudadana y llamó al gobierno distrital a priorizar acciones concretas para reducir estas cifras alarmantes.

Por su parte, el concejal Juan Felipe Murgueitio Bustamante condenó el asesinato del líder social Alexander Córdoba y exhortó a las autoridades competentes a esclarecer los hechos y brindar protección a los familiares de la víctima. “Hay que seguir apretando desde el gobierno distrital, como se hizo en el año anterior, para reducir los homicidios y los hurtos”, afirmó Murgueitio.

También puede leer: https://extra.com.co/asi-ocurrio-la-masacre-de-tres-personas-en-el-bulevar-del-oriente-en-cali/

En la misma sesión, la concejal Ana Leidy Erazo Ruiz anunció que se realizará un control político relacionado con el recaudo del Impuesto Predial Unificado y las exoneraciones otorgadas a ciertos predios.

Polémica por el mural en el puente de La Luna

El mural “Las cuchas tienen razón”, pintado en el puente de La Luna como parte de una jornada de arte urbano, ha generado un intenso debate en Cali. La actividad, que pretendía ser una expresión de unión y memoria social, se vio empañada por la agresión de un militar retirado, quien amenazó con un arma a los jóvenes muralistas que trabajaban en la obra.

Este acto fue duramente criticado por el representante a la Cámara, Alfredo Mondragón, quien exigió a la Fiscalía que investigue y judicialice al agresor. Mondragón también solicitó al alcalde Alejandro Eder garantizar la seguridad de los artistas y promover un ambiente de respeto hacia las expresiones culturales de la juventud popular.

Ana Leidy Erazo Ruiz, concejal de Cali.

Lea también: https://extra.com.co/tension-creciente-en-el-catatumbo/

Desde el Concejo, la concejal Daniella Plaza Saldarriaga defendió la jornada artística como un espacio de encuentro y reconciliación para la ciudad. “La intención no es polarizar sino reconstruir y visibilizar a Cali desde lo que nos une, no desde lo que nos divide”, señaló Plaza, haciendo un llamado a valorar el arte como herramienta de cohesión social.

Es de anotar que la obra sigue siendo defendida por colectivos sociales, que la consideran un acto legítimo de memoria y una reivindicación de las madres de los desaparecidos en la Operación Orión.

La Alcaldía respaldó la intervención gráfica como una “expresión temporal” y anunció su eventual modificación.


Compartir en