Se partió la pierna

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Villavicencio volvió a ser escenario de un grave siniestro vial en las últimas horas. En el barrio Nuevo Ricaurte, cerca al sector de Sipote Malteada, un hombre identificado como Juan Esteban González resultó herido luego de ser embestido por otra motocicleta que, según testigos, se habría pasado un semáforo en rojo. La comunidad señaló que el conductor responsable presuntamente conducía en estado de alicoramiento, lo que habría sido determinante en el accidente.

Afectado

Juan Esteban sufrió múltiples lesiones, siendo la más delicada la fractura de una de sus piernas, por lo que fue trasladado de urgencia por unidades de emergencia hasta un centro asistencial. Vecinos relataron que la escena fue impactante y que de inmediato realizaron el llamado a las autoridades para auxiliar al herido.

Accidentalidad 

Este caso vuelve a poner sobre la mesa la preocupante situación de la accidentalidad vial en Villavicencio. Según la Secretaría de Movilidad, entre enero y mayo de 2025 se registraron 21 muertes por siniestros viales, la mayoría de ellas en hechos que involucraron motociclistas. 

Datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que en 2023 se reportaron 129 fallecimientos en las vías de la capital del Meta, de los cuales 80 correspondieron a motociclistas, es decir, cerca del 62 % del total de víctimas.

Motociclistas

A nivel departamental, el Meta cerró el último año con una reducción del 25 % en muertes por accidentes de tránsito, pero la motocicleta sigue siendo el vehículo con mayor número de víctimas fatales. Las autoridades han reiterado la importancia de reforzar los controles de alcoholemia y promover la cultura vial para reducir los siniestros, especialmente en horarios nocturnos y fines de semana.

“Me parece muy irresponsable la persona que sale a tomar y conducir, sin medir los riesgos, no cuidan su vida y no respetan la de los demás”, expresó un ciudadano del sector, visiblemente indignado.

El caso de Juan Esteban reaviva el debate sobre la necesidad de endurecer las sanciones para conductores que manejen bajo los efectos del alcohol y de fortalecer las campañas de prevención para evitar tragedias que, como esta, pudieron haberse evitado.


Compartir en