Negaron las mociones de censura contra el Mindefensa y salud

La Cámara de Representantes tumbaron las mociones de censura contra los ministros de defensa y salud, después de la votación.
mociones de censura
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas durante el cierre de legislatura en el Congreso de la República, se terminó conociendo que las mociones de censura contra los Ministro de Defensa y Salud, Iván Velásquez, Guillermo Alfonso Jaramillo, respectivamente esto por la falta de tiempo que hubo en los diferentes proyectos.

Por parte de Velásquez tuvo esta noción de censura debido al mal manejo que tuvo con las situaciones de orden público, situación que fue recalcado por varios partidos de oposición señalaron que su inoperancia afectó a todo el sector del Cauca; por el hostigamiento que hubo en la zona.

Además de que se presentó las constantes amenazas que han recibido los diferentes alcaldes, para lograr generar la paz en estos territorios, de igual forma, la poca aparición del gobierno Nacional en los diferentes sectores donde se presentó los actos violentos. A lo cual la Cámara decidió votar.

Te puede interesar: Se aprobó el proyecto de ampliación de cupo de endeudamiento

Entretanto, a Guillermo Alfonso varios representantes solicitaron aplazamiento de la votación porque aseguraban que este funcionario no respondió el cuestionario hecho por los congresistas. Recordemos que la idea de la moción de censura, se presentó en especial por el modelo de salud de los profesores. 

La votación de la moción de censura al ministro de Salud, en cambio, sí generó controversia dentro de la Cámara de Representantes. Antes de que se llamará a lista, las bancadas del Centro Democrático, Cambio Radical y algunos congresistas del Partido Alianza Verde abandonaron el recinto.

¿Cómo fueron los resultados de las mociones de censura?

La primera moción sometida a votación fue la del ministro Velásquez que fue negada con 99 votos en contra y 27 a favor, lo que representó que el funcionario continúe su cargo, en donde decidió responder que pese a que no conoce que será su futuro, pero seguirá ejerciendo por el bien del Gobierno de Gustavo Petro.

Por otro lado, Jaramillo tuvo 105 votos a favor y cero en contra porque la oposición y sectores independientes se salieron de la Plenaria, situación que permitió terminar la legislatura de forma tranquila para los integrantes del gabinete presidencial.


Compartir en