La comunidad de Mesetas se encuentra consternada tras un trágico accidente de tránsito que cobró la vida de Dúmar Roncancio Ponare, un habitante del municipio, primo de la esposa del alcalde, quien se movilizaba en motocicleta con un amigo.
El fatal hecho ocurrió en horas de la noche, en una carretera de la vereda El Trique. “Su muerte nos deja un gran vacío, en nuestro corazón quedan recuerdos inolvidables de un gran amigo”, expresó uno de sus allegados.
La tragedia
Según información conocida por este medio, el día de la tragedia, Dúmar se movilizaba como parrillero en una motocicleta conducida por un amigo, y llevaba una motobomba en sus piernas. En un desafortunado momento, colisionaron con un caballo que se encontraba en la vía, lo que provocó que el conductor de la moto perdiera el control del vehículo.
El impacto fue devastador; el conductor, al caer, registró afectaciones en la cara, mientras que Dúmar sufrió un fuerte golpe en la cabeza. Los vecinos de la zona, al escuchar el estruendo del accidente, se apresuraron a brindar ayuda y alertaron a los servicios de emergencia.
La atención
Una vez en el lugar, los paramédicos atendieron a los hombres, encontrando a Roncancio inconsciente. Debido a la gravedad de su estado, fue necesario trasladarlo de inmediato al hospital local para recibir atención médica urgente.
Debido a la gravedad, Dúmar tuvo que ser remitido a Villavicencio, pero a pesar de los esfuerzos del personal médico, no sobrevivió a las complicaciones derivadas del golpe en la cabeza. Su fallecimiento ha causado un profundo dolor en su familia y amigos, quienes lo recuerdan como un joven trabajador y amable.
Llamado
Pobladores han hecho un llamado a que se tomen medidas para evitar la presencia de animales sueltos en las vías, un problema recurrente en el departamento que ha generado varios accidentes. “Los propietarios irresponsables que no los encierran deben ser sancionados, estas tragedias se podrían evitar”, manifestó un habitante de Mesetas.
Paula Andrea Vargas, profesional en derecho, señaló que, lo primero que se podría hacer es demandar a los dueños del caballo por no tenerlo bien cercado ni vigilado. Según el Artículo 2353 del Código Civil Colombiano, «el dueño de un animal es responsable de los daños causados por este, aún después que se haya soltado o extraviado, salvo que la soltura, extravío o daño no puede imputarse a culpa del dueño».




