Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas en el corredor
ecológico de Villavicencio cobró la vida de Andrés Felipe Gómez Martínez, un
joven de 22 años que regresaba a casa después de una jornada laboral.
Hechos
Según relataron testigos del hecho, Andrés se movilizaba en su motocicleta
cuando, al parecer, intentó adelantar un vehículo. En medio de la maniobra, chocó
violentamente contra un carro que se encontraba presuntamente mal estacionado
sobre la vía. El impacto fue tan fuerte que el joven quedó gravemente herido.
Inicialmente, fue trasladado de urgencia al puesto de salud del barrio Porfía,
donde lograron estabilizarlo. Sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones,
fue remitido a la Clínica Meta. Pese a los esfuerzos médicos, Andrés falleció
mientras era sometido a una cirugía.
Autoridades
Las autoridades indicaron que aún no se ha podido realizar el croquis del
accidente, ya que los vehículos involucrados fueron movidos del lugar antes de la
llegada de los investigadores. Esto ha dificultado establecer con precisión las
causas y responsabilidades del hecho, que sigue siendo materia de investigación.
Comunidad
Este trágico suceso vuelve a poner sobre la mesa las múltiples problemáticas del
corredor ecológico, una vía altamente transitada pero que presenta serias
deficiencias. La oscuridad, la falta de señalización adecuada, vehículos mal
estacionados y la presencia de animales sueltos son factores que aumentan el
riesgo para los conductores, especialmente durante la noche.
Una ciudadana expresó su preocupación señalando: “Esa vía es peligrosa. No hay
iluminación, los carros se varan y no ponen ni estacionarias ni conos. Además,
motos sin luces, ciclistas sin elementos reflectivos, animales en la vía y
conductores que exceden la velocidad. Es un caos”.
A estas condiciones se suma la imprudencia de algunos motociclistas, que en
ocasiones conducen sin los elementos de protección necesarios o realizan
maniobras peligrosas. Según cifras preliminares entregadas por las autoridades de
tránsito, en lo que va corrido del 2025, Villavicencio ha registrado más de 45
muertes de motociclistas, una cifra alarmante que sigue en aumento.
La comunidad y expertos en movilidad hacen un llamado urgente a mejorar las
condiciones del corredor ecológico y a reforzar los controles viales, con el fin de
evitar que más vidas se pierdan en este tipo de accidentes prevenibles.




