Se mató contra un poste

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Redacción Extra

Una nueva tragedia vial enluta a la ciudad de Villavicencio. En las últimas horas, se reportó el fallecimiento de Carlos Andrés Rojas Barbosa, un joven de tan solo 23 años, quien perdió la vida en un grave accidente de tránsito ocurrido en la vía que conduce al sector de Catama, a la altura del barrio Ciudad Salitre, cerca de la glorieta de Amarilo.

De acuerdo con versiones extraoficiales, Carlos Andrés se movilizaba en una motocicletacuando, presuntamente, perdió el control del vehículo debido al exceso de velocidad o una maniobra fallida. En su recorrido, terminó impactando violentamente con un poste de energía ubicado en el separador vial. El choque fue tan fuerte que el joven murió de manera instantánea, sin oportunidad de recibir asistencia médica.

La víctima

Carlos Andrés era oriundo del municipio de Puerto López y se desempeñaba como trabajador independiente. Quienes lo conocieron lo describen como una persona tranquila, luchadora y dedicada a su familia. Su partida ha causado un profundo dolor entre familiares y allegados, especialmente porque deja a un hijo de apenas un año de edad.

El siniestro ha generado consternación y reflexión entre los habitantes del sector, donde no es el primer hecho de este tipo. Vecinos de la zona aseguraron que la vía Catama se ha convertido en un corredor peligroso, donde la alta velocidad, la escasa señalización y el mal estado del separador central han contribuido a varios accidentes fatales. De acuerdo a las versiones de testigos, a pesar de las múltiples advertencias, las mejoras en infraestructura y controles siguen siendo insuficientes.

Autoridades

Por su parte, las autoridades hicieron presencia en el lugar para adelantar los actos urgentes e iniciar la investigación que permita esclarecer los hechos. Asimismo, enviaron un mensaje a los ciudadanos sobre la importancia de respetar los límites de velocidad, portar los elementos de protección obligatorios y conducir con precaución, especialmente en este tipo de tramos urbanos donde el riesgo es alto.

“El exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de muertes en nuestras vías. Lamentablemente, este corredor ha sido escenario de múltiples tragedias”, afirmó un habitante del sector.


Compartir en