Se mantiene la tendencia de reducción del homicidio en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Durante los primeros cuatro meses de 2024, Cali continúa con la reducción de los delitos de alto impacto como el homicidio y el hurto. Esto se traduce en una tendencia muy importante y significativa en términos de seguridad ciudadana.

De acuerdo con el balance de las autoridades locales, entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2024 el homicidio en la capital del Valle del Cauca presentó una disminución del 20% comparado con el mismo periodo del año anterior. Durante estos cuatro meses en la ciudad hubo 276 homicidios, frente a las 344 muertes violentas que se registraron en similar lapso de 2023; es decir, una diferencia de 68 casos menos.

Los datos también dan cuenta de una reducción del 39% durante estos primeros cuatro meses del calendario en homicidios de mujeres: este año han sido asesinadas 11 mujeres, siete casos menos de los que hubo el año pasado en el mismo periodo. Sin embargo, durante este tiempo se registraron seis feminicidios, el mismo número de casos ocurridos en igual lapso de 2023.

Para el alcalde de Cali, Alejandro Eder, los resultados del trabajo conjunto entre los diferentes organismos de la Administración Distrital y la Fuerza Pública, se están dando. “Esto es un paso importante hacia una ciudad más segura para todos. Vamos bien en nuestro objetivo de recuperar la seguridad, la tranquilidad y el orden en Cali. No nos detendremos y seguiremos con los operativos todos los días”, aseguró.

El mandatario reconoció que aún enfrentan desafíos, especialmente en lo que respecta a la violencia contra las mujeres. “Se han registrado seis feminicidios y esto no es aceptable; un solo caso es demasiado. Necesitamos que cada ciudadano colabore con información y denuncie cualquier situación de riesgo”, advirtió Eder.

(Lea también: Operativos integrales de seguridad en el MIO dan resultados: se redujeron los hurtos en un 51%)

En cuanto al hurto en todas sus modalidades, las cifras también demuestran una reducción notable en lo que va corrido de 2024, si se compara con el mismo periodo de 2023.

Entre enero y abril, el hurto a personas tuvo una disminución del 17%; el hurto a residencias -9%; a comercio -45%; a automotores -7%; a motocicletas -22% y a celulares -35%. Entre tanto, las lesiones personales sí presentaron un aumento del 22% en el número de casos.

Según Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, estos resultados son muy positivos. “Desde el primer día de 2024 y con la Fuerza Pública y las diferentes secretarías, venimos adelantando un trabajo responsable y comprometido por la seguridad y la tranquilidad de todos los caleños. Este trabajo se mantendrá”, afirmó.


Compartir en