SE MANTIENE LA OBRA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Gobernador asegura que cuarto módulo de la PTAR de Tunja no generará sobrecostos

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya Rodríguez, confirmó que la construcción del cuarto módulo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Tunja no implicará sobrecostos ni adiciones presupuestales, pese a los retrasos por la actualización de estudios y diseños técnicos. La obra, clave para el saneamiento del río Jordán y la reducción del impacto sobre el río Chicamocha, avanza en su fase precontractual bajo la supervisión de Findeter.

Amaya explicó que la demora se debió a una revisión integral de los diseños, necesaria para garantizar la viabilidad y sostenibilidad del proyecto. “Es responsable tomar tiempo para actualizar los diseños y evitar una obra mal planeada que termine en un elefante blanco”, afirmó.

El gobernador aclaró que la percepción de retraso también se debió a la diferencia entre el anuncio inicial y la firma del convenio legal, ocurrida ocho meses después, sin afectar presupuesto ni planeación financiera.

Con los estudios actualizados, Findeter adelanta la fase precontractual, preparando el inicio de la construcción. La ampliación de la PTAR permitirá mejorar la gestión ambiental, fortalecer la capacidad de tratamiento de aguas residuales y beneficiar a miles de habitantes, contribuyendo a la recuperación ecológica del río Jordán.

Este proyecto es un paso fundamental para garantizar sostenibilidad, calidad y eficiencia en la infraestructura hídrica de Tunja y proteger las fuentes de agua del departamento.


Compartir en