Se lo fumó el bazuco

Imagen ilustrativa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La oscura y fría madrugada de este lunes 19 de febrero se vio ensombrecida por un trágico descubrimiento en la avenida Boyacá con calle 70 sur.
Un habitante de calle, conocido en la zona por su lucha diaria contra la adversidad, fue encontrado sin vida en plena vía pública, víctima de una sobredosis de bazuco.
Las autoridades acudieron al lugar en medio de la oscuridad de la madrugada para verificar el reporte de un cuerpo sin vida en plena vía pública.
Por su parte, transeúntes que se dirigían a sus labores diarias quedaron estupefactos al toparse con la escena, mientras las autoridades acordonaban el área para llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Es impactante ver cómo la tragedia puede golpear tan cerca de casa», expresó Carlos Rueda, un vecino del sector, visiblemente consternado por lo sucedido. «Este tipo de situaciones son un recordatorio de las difíciles realidades que enfrentan algunos de nuestros conciudadanos menos afortunados», añadió.
El hallazgo del cuerpo sin vida fue reportado a las autoridades locales, quienes rápidamente se movilizaron al lugar para iniciar las pesquisas. «Lamentablemente, hemos confirmado que la causa de la muerte fue una sobredosis de bazuco», declaró el oficial de policía Juan Torres, quien estuvo a cargo de la escena del crimen.
Según los informes preliminares, el fallecido, identificado como Roberto Muñoz, era un habitante de calle que frecuentaba la zona en busca de refugio y sustento. Su lucha contra la adicción y la falta de recursos lo habían llevado a una vida de marginación y peligro en las calles de la ciudad.
«Es una triste realidad que enfrentamos a diario en nuestras labores policiales», lamentó uno de los oficiales encargado de hacer el levantamiento del cadáver. «La adicción al bazuco es una problemática grave que afecta a muchos de nuestros ciudadanos más vulnerables», agregó.
Mientras las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los detalles del trágico suceso, la comunidad se une en un sentimiento de solidaridad y compasión hacia aquellos que luchan contra la adversidad en las calles de la ciudad.
La muerte de este habitante de calle sirve como un sombrío recordatorio de la urgente necesidad de abordar los desafíos sociales que enfrenta Bogotá.
Destacado: La adicción de Muñoz lo había llevado a una vida de marginación en las calles de la ciudad.


Compartir en